.
BANCOS

El Grupo Aval realizó una emisión de bonos en el extranjero por US$1.000 millones

martes, 28 de enero de 2020

Lo operación contó con la participación de más de 200 inversionistas de Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica

Juan Sebastian Amaya

Este miércoles, el Grupo Aval emitió bonos de deuda en el mercado internacional de capitales por US$1.000 millones a través de su filial Grupo Aval Limited, de conformidad con la regulación de Estados Unidos.

Los títulos cuentan con la garantía de Grupo Aval y fueron emitidos a un plazo de 10 años, con un cupón de 4,375%.

“Este movimiento ratifica el buen desempeño del grupo, el respaldo internacional y refuerza la estrategia de consolidación del Grupo en la región, lo que se traduce en una solidez financiera que beneficia a nuestros más de 100.000 colaboradores y 15 millones de clientes”, afirmó Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de Grupo Aval

La entidad destalló que la transacción, ejecutada por los bancos Citi, Hsbc y JP Morgan, tuvo una demanda de tres veces el monto colocado.

Además, la emisión contó con la participación de más de 200 inversionistas de Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica.

El pasado 14 de noviembre de 2019, el Grupo Aval había emitido bonos ordinarios por $400.000 millones y la colocación fue calificada AAA por BRC Investor Services S.A. Sociedad Calificadora de Valores.

Vale reseñar que en el tercer trimestre del año pasado, Aval obtuvo $743.000 millones de utilidad neta atribuible a los accionistas, lo que significó una leve baja de 5% frente a los $780.000 millones que logró en el mismo periodo del año pasado.

Según la información del Grupo, esta baja se dio por las provisiones por la Concesión Ruta del Sol (CRDS), que impactaron la utilidad neta atribuible en $148.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 04/12/2023 Cementos Argos lanza nueva oferta de readquisición en medio de su programa Sprint

Según detalló la compañía, la oferta contempla una recompra de las especies ordinarias por hasta $33.124 millones

Bancos 02/12/2023 Itaú, Scotiabank y Davivienda son los bancos con las tarjetas de crédito más baratas

Entre las entidades que tienen las tasas de interés más altas está, Banco Unión, Finandina, GNB Sudameris y Bancoomeva

Bolsas 02/12/2023 Cuatro acciones de la Bolsa de Colombia han subido más de 50% en lo corrido del año

Pei, BVC y los títulos de Cemargos y Grupo Argos son las especies que más han crecido en la Bolsa de Colombia hasta noviembre