.
FINANZAS

El dólar sigue cayendo y ayer perdió $63,81 frente a la TRM

lunes, 5 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

La divisa abrió el día con un precio de $2.990,50 y el valor mínimo que tocó, según la plataforma Set-Fx, fue de $2.958, mientras que el máximo fue de $2.995,80.

Por otra parte, el monto negociado durante la jornada fue de US$1.019 millones en 1.715 operaciones. 

De acuerdo con Felipe Pinzón, jefe de investigaciones económicas de Profesionales de Bolsa, uno de los fundamentales por los cuáles cayó el precio del dólar es alza del crudo: la referencia WTI quedó en US$46,41 el barril, subiendo 1,91%; y el Brent cerró en US$49,42 con un aumento intradía de 2,68%.

Otra de las razones es que “Rusia, uno de los tres principales productores de petróleo del mundo, dijo que estaba dispuesto a reunirse con la Opep y miembros no Opep para discutir un nivel de equilibro de los precios del crudo, con el fin de que se beneficien todos”, dijo Pinzón.  

Y agregó que “el dólar también tuvo una tendencia bajista por el dato de empleo de Estados Unidos (entregado el viernes) que disminuyó la probabilidad de que este año la Reserva Federal subiera tasas. Estados Unidos está siendo fuertemente impactado por la desaceleración económica mundial”. 

Respecto a la inflación para Colombia, otro dato que tuvo al mercado en esa línea, el jefe de investigaciones económicas  de Profesionales de Bolsa manifestó que al cierre de esta edición esperaban que la variación mensual saliera en 0,35%,  que sería alto. Así, el dato anualizado de septiembre de 2014 a septiembre de  2015 estaría en 4,97%,  por lo que en esa entidad consideran que la inflación terminará por encima de 5% al finalizar 2015.

La opinión

Felipe Pinzón
Jefe de investigaciones económicas de profesionales de bolsa
“El dólar también bajó por el dato de empleo de EE.UU. que disminuyó la probabilidad de que este año la FED subiera tasas”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/01/2025 Casi 80% de las transacciones que se hacen en Colombia aún se realizan en efectivo

El Banco de la República reveló que para 2024 el efectivo continúa liderando como el instrumento de pago más utilizado en los consumos diarios con el 77,8%,

Bancos 20/01/2025 Los desembolsos llegaron a $58,7 billones en diciembre, con el sector vivienda al alza

De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)

Bolsas 21/01/2025 El dólar cerró jornada a la baja luego de gran caída tras la posesión de Donald Trump

Alrededor de 11 horas antes, el dólar se había desplomado frente a sus homólogos después de que un memorando presidencial, indicó que el Gobierno estudiaría cuestiones comerciales