MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el sondeo realizado por LR a los diferentes profesionales de cambio, el dólar se vende esta semana a un promedio de $1.966, lo que representa un alza de $13,89 frente a la Tasa Representativa del Mercado que el viernes se cotizaba en niveles de $1.952,11.
A pesar de que el jueves la moneda estadounidense cerró en niveles de $1.957, el viernes cayó frente a las grandes divisas, después de que el reporte clave sobre el empleo en Estados Unidos decepcionó a los inversores que esperaban que la Reserva Federal comenzara a reducir su programa de estímulo monetario este mes. Las expectativas de estos anuncios habían hecho subir a la divisa en las últimas sesiones. Según los analistas, una reducción del estímulo impulsaría el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. y aumentaría el atractivo de los activos denominados en dólares.
En la jornada anterior, el dólar cayó un 1% frente al yen y retrocedió desde un máximo de siete semanas ante el euro. Según los cambistas, la moneda se compra a un promedio de $1.890, lo que significa $62,11 menos que el TRM. Así mismo, el yen y el franco suizo, ambas monedas de refugio, ganaron terreno debido a las preocupaciones sobre posibles acciones militares en Siria.
En cuanto al euro, este se vende según pronóstico de las casas de cambio, en niveles de $2.471. A pesar de las ganancias del viernes, esa moneda cayó por segunda semana consecutiva, con un descenso de un 0,3% en los últimos días que se suma a la baja de un 1,2% registrada la semana antepasada. Por otra parte, la compra en las casas de cambio está en un promedio de $2.410.
El evento pasa luego de aprobación por parte de los accionistas el proyecto de distribución de utilidades, que proponía un dividendo de $3.900 por cada acción
La compañía aseguradora de origen español aseguró que el año pasado registraron un crecimiento de 12% frente al año 2023LA