MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La divisa de EE.UU. registró un precio promedio de negociación de $3.465,73 lo que representó una baja de $21,92 frente a la TMR
En la última jornada, el dólar registró un precio promedio de negociación de $3.465,73 lo que representó una baja de $21,92 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.487,65.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.485 y al cierre se ubicó en $3.475, mientras que el precio mínimo llegó a $3.453,10 y el máximo fue de $3.488. El monto negociado fue de US$971,41 millones en 1.509 transacciones.
El dólar perdió terreno frente al peso por un mayor optimismo por el avance de las vacunas. “Aún faltan meses para que las vacunas cumplan el cometido de lograr la inmunidad de grupo necesaria para retomar cierta normalidad. Pero los mercados parecen apostar que, hasta entonces, la economía seguirá apoyada por nuevas inyecciones de liquidez”, citó Diario Financiero.
En medio de este panorama, el WTI perdía 0,37% y se ubicaba en US$45,43 y el Brent caía 0,16% y tocaba US$48,76, según datos de Bloomberg a las 2:50 p.m., luego de cotizar la mayor parte del día en verde.
La divisa ha sido víctima del debilitamiento de la confianza en Estados Unidos tras las amenazas de fuertes aranceles, su aplicación y posterior aplazamiento parcial
El traslado de las llaves registradas del piloto al sistema público, como lo planteó un borrador de decreto, aún no es un hecho
El metal precioso al contado bajaba 0,6% a US$3.321,89 la onza, después de tocar un récord de US$3.357,40 más temprano en la sesión