.
BOLSAS

El dólar ganó $18,8 tras alza en los casos del nuevo coronavirus en Estados Unidos y Europa

miércoles, 30 de septiembre de 2020

Ambas referencias de petróleo registraron caídas de casi 4% en la última jornada por aumento de temores entre inversionistas

Paola Andrea Vargas Rubio

El martes, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.878,74, lo que representó un aumento de $18,84 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó para hoy en $3.859,90.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.858,99 y su cierre fue de $3.886,95. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.858,25, mientras que el máximo fue $3.896,85. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.007 millones en 1.458 transacciones.

El cierre del dólar estuvo marcado por la publicación del índice de confianza del consumidor de Estados Unidos de Conference Board, el cual subió a 101,8 este mes desde 86,3 en agosto, según datos de Reuters.

A esto se le sumó que los inversionistas estaban a la espera del primer debate entre los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump.

Los precios del petróleo terminaron el día con bajas. Según datos de Bloomberg a las 3:42 p.m., el WTI estaba perdiendo 3,47% y llegó a US$39,19, y el Brent se contraía 3,42% hasta US$40,98.

Los precios del petróleo bajaron en la última jornada casi 4%, en momentos en que Estados Unidos y Europa enfrentan un incremento acelerado de infecciones del nuevo coronavirus y por la incertidumbre política por las elecciones de EE.UU., citó Reuters.

Según Craig Erlam, analista de mercados en Oanda, los riesgos a la baja probablemente se alivien con la disposición de la Opep + a recortar más si es necesario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 23/01/2025 Los ciberataques y las catástrofes naturales, los mayores riesgos para las compañías

En segundo lugar, la interrupción de la actividad de negocios, que considera la cadena de suministro, ha tenido un descenso considerable, 41% a 30%

Bancos 21/01/2025 Sector financiero registrará mayor vencimiento de montos este año por $5,3 billones

En 2025, los mayores vencimientos de deuda corporativa ascienden a $9 billones, la mayoría en papeles indexados al IPC

Bancos 22/01/2025 Bancóldex y Fondo Nacional de Garantías buscan presidente tras salida de directivos

Uno de los personajes que que quedan y que pueden llegar a la presidencia de Bancóldex es el propio José Alberto Garzón, vicepresidente jurídico y secretario general