.
FINANZAS

El dólar estará por encima de los $1.900 esta semana

sábado, 17 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Los movimientos de la moneda estadounidense encontrarán justificación esta semana, pues se realizará la publicación de las minutas de la Reserva Federal, por lo cual los analistas aseguran que la divisa se cotizará al alza, en promedio de $1.918.

Según el sondeo realizado por LR entre los expertos del mercado, el dólar tendría un nivel máximo de $1.925 y un mínimo de $1.900 que corresponde al pronóstico de Corficolombiana.

Según Cristian Camilo Duarte, analista de Global Securities “toda la atención de la semana estará puesta sobre la publicación de las Minutas del último encuentro de la Reserva Federal, que se espera den mayores señales sobre el sentimiento al interior del Fomc, ante una eventual reducción de la magnitud del programa de compra de activos”.

Las buenas cifras macroeconómicas que se han conocido en la semana, han llevado a un sector a apuntar a un recorte de los estímulos monetarios en la próxima reunión en septiembre.

Así las cosas, los datos apuntan a una disminución de este estímulo, lo que lleva al dólar a incrementar su valor frente las monedas emergentes. “En Global Securities creemos que con la información actual, sería apresurado anunciar una reducción en las compras de activos en el próximo encuentro”, concluye Duarte.

En el mismo sentido, el analista Juan Camilo Cruz, de Alianza Valores, considera que “después del descanso en el comportamiento del dólar en el último mes, se ha dado continuación a la tendencia alcista que inicio a comienzos de 2013. El comportamiento de las monedas de la región es similar al de la nuestra, lo cual refleja la debilidad de las economías emergentes y consolida la tendencia alcista”.

En cuanto a la proyección que se hace en los demás indicadores, se tiene que el Índice General de al Bolsa de Colombia, Igbc cerraría en 13.669 unidades en promedio. La moneda única europea, euro, cerraría esta semana en $2.521 y el petróleo de referencia WTI mantendría su alto nivel en US$107 por barril. De esta manera, la atención se la lleva nuevamente Estados Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 07/12/2023 Las acciones de Grupo Bolívar y Argos, impulsan las ganancias de la Bolsa de Valores

El Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas, inició la sesión de hoy en 1.135,01 unidades

Bolsas 08/12/2023 Casas de cambio venden el dólar en $3.955 para Navidad, $738 menos que hace un año

Si está pensando en vender sus dólares en diciembre, estos establecimientos le comprarán cada dólar en $3.844 en promedio

Bancos 07/12/2023 Los activos del sistema financiero cayeron levemente en septiembre a $2.784 billones

Las utilidades de los bancos se redujeron más de la mitad en los primeros nueve meses del año pasando de $12,6 billones a $6,15 billones