.
FINANZAS

El dólar cerró la jornada en $1.937 y Canacol fue la acción más valorizada

miércoles, 11 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ricardo Barboza

A pesar del buen comportamiento que tuvo la moneda estadounidense la semana pasada, superando el ‘dólar Cárdenas’ y cotizándose por encima de $1.950, durante la jornada de ayer registró tendencia a la baja y cerró en $1.937.

La divisa que empezó la jornada en $1.938, con un promedio de negociación de $1.935,62, lo cual representa una pérdida de $10,44 frente a la Tasa Representativa del mercado de $1.946,06.
 
El comportamiento se presentó, según los expertos, por la aceptación del senado estadounidense de detener la intervención en Oriente Medio, disminuyendo la incertidumbre de los mercados a nivel global. 
 
Para Cristian Duarte, analista de Global Securities, “este tipo de coyuntura ha hecho que el dólar  haya tenido una tendencia bajista durante su última jornada, y se puede considerar como un activo refugio, situación que tiene que ver con el próximo pronunciamiento de la Reserva Federal, FED, sobre los datos del empleo de EE.UU. que hasta el momento fueron menores”, dijo. 
 
La moneda registró un mínimo de $1.933,70 y un máximo de $1.940 con 1.713 operaciones que representaron US$1.163 millones.
 
Por otro lado, la acción que más se valorizó fue Canacol Energy Ltd en $7.800, subiendo 4%, el ascenso más importante durante la sesión. También se destacó la apreciación de Petrominerales que creció 3,86% a $12.900, e ISA que ascendió  2,77% a $9.640.
 
Por otra parte, el Colcap cerró en 1.765,98 unidades, aumentando 0,75%. En este orden de ideas, el Col20 subió 0,85% a 1.283,67 unidades, y el Igbc  creció 1,00% a 14.030,83 puntos.
 
La acción más negociada fue Ecopetrol con $32.1 millones y una variación positiva de 1,58%. El mayor descenso lo registró BVC  que cayó 3,16% a $24,50.
 
 
 
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 30/11/2023 Si tiene empleada doméstica o asistente, así es como debe liquidar la prima navideña

Desde 2016, los empleados domésticos como asistentes, choferes, niñeras, enfermeras, jardineros y otros, tienen derecho a la prestación

Bolsas 02/12/2023 Cuatro acciones de la Bolsa de Colombia han subido más de 50% en lo corrido del año

Pei, BVC y los títulos de Cemargos y Grupo Argos son las especies que más han crecido en la Bolsa de Colombia hasta noviembre

Bancos 30/11/2023 "Alrededor de 72% de las personas naturales tienen un ahorro menor a $1 millón"

Juliana Lagos, directora de Fogafín, habló sobre el papel del ahorro y cómo el Fondo protege los recursos del consumidor