MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La moneda estadounidense vuelve a cerrar la jornada por debajo de $1.900. El dólar que tuvo un comportamiento alcista al inicio de la sesión frente a las demás monedas internacionales, cerró en $1.890,01 perdiendo $4,51, frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que se ubicaba en $1.892,89.
En este sentido, la situación se presentó por la volatilidad que tuvo el mercado accionario durante la sesión, tras datos de vivienda en Estados Unidos.
Para Cristian Duarte, analista de Global Securities, “otra de las razones de este comportamiento, es que el mercado colombiano está a la espera de las decisiones que tome el Banco de la República el próximo viernes, el cual se pronunciará sobre si habrá o no extensión en la intervención del mercado cambiario”. El dólar, abrió la jornada en $1.984 logrando un máximo de $1.895,50 y un mínimo de $1.885,10 con un promedio de negociación de $1.888,38. Durante la sesión se negociaron US$1.064 millones en 1.684 operaciones. Los analistas esperan que la compra de dólares pueda extenderse.
La moneda estadounidense cerró este lunes con una tasa de cambio a la baja en $4.076,78 lo que representó una caída de $25,89 frente a la TRM, que está en $4,102.77
Ricardo Díaz, presidente del Banco GNB Sudameris, habló de la mayor cobertura que tendrán con Bre-B a través de los 2.750 cajeros que hay por todo el territorio
La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas