.
FINANZAS

El dólar cerró con precio promedio de $2.535, un alza de $8,23 frente a la TRM

miércoles, 25 de marzo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

De acuerdo con los analistas, esta divisa ha evidenciado una leve corrección a la baja después del pronunciamiento de la Reserva Federal (FED), que indicó que será paciente en subir sus tasas de interés, y por un leve repunte en el precio del petróleo.

“El dólar en Colombia llegó a niveles en donde se volvió atractivo para que las personas lo compren. Lo que está pasando con esta divisa es que después de la corrección que tuvo en una semana está retomando su tendencia alcista”, explicó Fernando Chacón, analistas económico de Acciones y Valores.

El dólar abrió el día con un precio de $2.500 y su cierre fue de $2.542.

El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.496, mientras que el máximo fue de $2.556. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.085,9 en 1.971 operaciones.

Por otro lado, el mercado local estuvo marcado por el protagonismo de la acción de Bancolombia que presentó una variación positiva de 4,79% a $24.480. 

El segundo título que más subió en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) fue el de Preferencial Bancolombia que tuvo un ascenso de 3,04% a $25.100, seguido de Pacific Rubiales que subió de 2,50% a $6.550.

Entre las acciones que más cayeron están: Canacol Energy que presentó un descenso de 1,86% a $6.340, seguida de Preferencial Grupo Argos que cayó 1,05% a $17.000 y Grupo Argos que bajó 0,92% a $17.200.

El índice Colcap cerró en 1.297,88 unidades con un aumento de 1,01%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 09/01/2025 Credibanco se asocia con Feedzai para prevención de fraudes con inteligencia artificial

Además, esta integración también mejorará las ofertas de productos, incluyendo pagos en tiempo real y transferencias cuenta a cuenta

Bancos 09/01/2025 Estos son los bancos que tienen la tasa más rentable de CDT para comienzos de 2025

Con un plazo de 180 días, Bancamía y Bancien son los que tienen la mejor tasa. En 360 días, también resalta Bancien y Banco W

Bancos 09/01/2025 Siga estos consejos para organizar sus finanzas personales y lograr una estabilidad

DataCrédito Experian dice que se debe hacer un ‘mapa de metas financieras’ para hacer visible, físicamente, los objetivos a cumplir en 2025