.
FINANZAS

El dólar cerró ayer a $2.667,57 con una caída de $3,22

sábado, 11 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rayza Zambrano

El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.651, mientras que el máximo fue de $2.684,90.  

Frente a este comportamiento del dólar, Diego Franco, corredor de Bolsa de Valoralta, explicó que se presentó una jornada mixta, marcada por el optimismo de los mercados del mundo frente a que el fin de semana se logre un acuerdo entre Grecia y sus acreedores, teniendo en cuenta que este país mostró una propuesta mucho más aterrizada, esto hizo bajar el precio del dólar a primeras horas; pero luego, al conocerse algunos datos económicos, especialmente los de la FED, que dio a entender que este año, en  septiembre, se hará el primer incremento en las tasas de interés, la divisa recuperó parte de las pérdidas del día. 

El petróleo de referencia WTI bajó 0,19% y a cierre de mercados y registró un valor de US$52,68, mientras que el Brent presentó una variación  negativa de 0,05%, a un precio de US$58,58 por barril. 

La baja del precio fue causada por preocupaciones de que Irán alcance un acuerdo para levantar las sanciones sobre sus exportaciones de crudo. La previsión de la Agencia Internacional de Energía (AIE) de una menor demanda de petróleo también pesó sobre el mercado. Sólo un repunte en las acciones chinas impulsó levemente los precios del crudo en horas de la mañana, hasta que finalmente el precio cerró estable debido al leve  aumento en  la cifra de plataformas de crudo en Estados Unidos, que revirtió el esceso de suministros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/01/2025 Scotiabank entra al Índice de Dow Jones de Sostenibilidad con una calificación ASG

La inclusión en el Djsi representa una referencia global que evalúa las prácticas de negocio sostenibles consideradas relevantes tanto para generar valor a largo plazo para los accionistas

Bancos 16/01/2025 Se realizaron 282 millones transacciones en tiempo real entre personas en 2024

De acuerdo con Minka, tecnología que usa Transfiya con el servicio de ACH Colombia, el monto de los movimientos fue por US$9.800 millones

Bolsas 16/01/2025 El dólar aceleró repunte previo a posesión de Trump y cerró en promedio en $4.338,31

Un día después de alcanzar máximos de varios meses, los precios del crudo comenzaron a estabilizarse, según señaló Reuters