MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Lo anterior, que está sujeto a las autorizaciones regulatorias, hace parte del crecimiento y expansión de la entidad financiera. “Seguiremos mirando posibilidades de negocios en Colombia y también en las regiones donde estamos y en América Latina”, comentó Efraín Forero, presidente del Banco Davivienda.
Además, manifestó que la entidad ve futuro en las pequeñas y medianas empresas y, que ahora el reto está en el mercado de los microcréditos. “Estaremos trabajando en eso en los próximos dos años, buscando un aliado. Estamos abiertos a aliados con tecnologías, internacionales y nacionales. El Banco debe comprender que para poder hacer algunas cosas debe aliarse”, agregó.
De acuerdo con información entregada por la entidad, Davivienda cuenta con la cartera de las empresas, que en su tamaño representa cerca de 50%, y con la cartera de consumo, que tiene una participación de 30% del portafolio.
Adicional a eso, y teniendo en cuenta que el crecimiento de los bancos va muy de la mano con el de las economías, el presidente de la firma bancaria también dijo que las carteras van a tener un incremento que no va a estar por el orden de 20%, sino alrededor de un 10% real.
Este aspecto aumentó 16,5%, más de $3 billones frente a lo registrado en 2023, de acuerdo con datos de Asofondos, para cierre del año
Según el informe, los hogares con ingresos menores a un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente tiene deudas que, en promedio, equivalen hasta 3,7 salarios mínimos
Esto quiere decir que los préstamos para comprar vivienda hoy están más baratos que lo que consigue el Gobierno para endeudarse a largo plazo