MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Datos sólidos de China y Estados Unidos aliviaron el temor por una desaceleración económica
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.143,24, lo que representó una caída de $3,57 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.146,81.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.136 y su cierre fue de $3.146,05. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.130,50, mientras que el máximo fue $3.153,70. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.208,72 millones en 2.253 transacciones.
El retroceso de la divisa estadounidense se explicaría por los sólidos datos económicos reportados por Estados Unidos y China, los cuales disiparon el temor a una desaceleración global. Esto también estaría causando que el precio del oro se estabilizara y este martes se ubicaba cerca de su nivel más bajo en cuatro semanas.
Sin embargo, frente a las monedas de otros países de la región como México, Perú y Chile, el dólar sí registró una jornada de apreciación. Esto se explicaría por las amenzas de Trump de cerrar la frontera con México y por la caída del precio del cobre.
En cuanto a los precios del petróleo, estos tocaron máximos en la jornada del lunes y se mantenían alrededor de estos luego de que se conociera que los inventarios de Estados Unidos disminuyeron la semana pasada y de que el país de Norte diera a conocer que evalúa nuevas sanciones para Irán y Venezuela.
La referencia WTI aumentaba 1,30% y llegaba a US$62,39 por barril, mientras que el Brent incrementaba 0,23% y el precio por barril se ubicaba en US$69,17.
Con este sistema, los ciudadanos podrán realizas pagos y transferencias en cuestión de segundos, con pocos pasos y sin importar el día o la hora
La Superintendencia Financiera de Colombia informó el viernes sobre el reporte de “transacciones por canal y puntos de atención”