MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Precios del petróleo se recuperaban tras retroceso del lunes
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.160,83, lo que representó un alza de $24,14 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.136,69.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.151,50 y su cierre fue de $3.164. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.147,50, mientras que el máximo fue $3.172. El monto negociado durante la jornada fue de US$877,75 millones en 1.458 transacciones.
En el mercado internacional, el índice dólar operó estable, mientras que los mercados accionarios subieron el martes a máximos de seis meses, luego de resultados positivos en el desempeño económico de China y una mejoría en la confianza empresarial en Alemania.
Sin embargo, los inversionistas están a la expectativa de los datos de ventas minoristas de Estados Unidos, que se conocerán el jueves, y de las cifras del crecimiento económico de China en el primer trimestre, los cuales serán divulgados a primera hora del miércoles.
Por su parte, los precios del petróleo operaban al alza después de haber retrocedido ligeramente en la jornada del lunes. El barril del brent se cotizaba a US$71,42 (0,34%) y el barril de WTI a US$63,71 (0,49%).
De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, los vehículos familiares, de menos de 1.500 c.c. y de 10 años, deberán pagar $445.300
Según explicó Casa de Bolsa en un informe, en 2024, las emisiones alcanzaron $4,8 billones, un crecimiento de 50% versus 2023
Se resalta la solidez del sistema financiero a nivel de solvencia, en la que la solvencia básica se ubicó en 13,3% y la solvencia total en 17,1%