MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
No se espera que las negociaciones entre Estados Unidos y China impulsen más la divisa
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.120,29, lo que representó un alza de $14,13 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.106,16.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.106,90 y su cierre fue de $3.142. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.106,05, mientras que el máximo fue $3.146,90. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.330,16 millones en 2.364 transacciones.
Según un sondeo realizado por Reuters a analistas, la divisa retrocederá a lo largo del próximo año debido a que un resultado positivo de las negociaciones entre Estados Unidos y China ya estaba descontado en su panorama y probablemente no brinde un impulso a la divisa norteamericana.
"Como hemos apuntado al comienzo de este año, vemos que el relativo apoyo cíclico para el dólar será menos favorable este año que el año pasado y eso nos sugiere algo de depreciación del dólar hacia adelante", dijo Lee Hardman, estratega de monedas de MUFG.
En cuanto a los precios del crudo, tanto el Brent como el WTI cotizaban al alza. El primero crecía a 0,36%, llegando a US$66,23 por barril, mientras que el segundo aumentaba 0,75%, alcanzando US$56,64 por barril.
Las entidades bancarias bancarias ahora cuentan con herramientas que no solo permiten automatizar procesos, sino que también la detección en tiempo real de fraudes financieros
En la encuesta de Activos Financieros de Davivienda Corredores se consultó sobre los títulos más apetecidos por el mercado y la proyección del dólar
La norma prevé aprovechar el piloto del sistema privado y acelerar la masificación del nuevo sistema de pagos inmediatos