.
BOLSAS

Dólar cerró a $3.423,21 en promedio por temor a una una desaceleración global

viernes, 31 de enero de 2020

La OMS declaró emergencia internacional por el coronavirus y Estados Unidos reportó un crecimiento menor al esperado

Heidy Monterrosa Blanco

A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.423,21, lo que representó un alza de $11,76 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.411,45.

La apertura de la moneda fue de $3.415,40 y su cierre fue de $3.421. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.413, mientras que el máximo fue $3.429,45. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.168,58 millones en 1.725 transacciones.

El peso local continúa perdiendo valor frente al dólar debido al aumento de aversión al riesgo en el mercado después de que la Organización Mundial de la Salud declaró una emergencia internacional por el coronavirus, pues este ha causado la muerte de 213 personas en China y el número de casos supera los 8.000 en varios países.

Además, a los temores de una desaceleración económica se sumaron el crecimiento menor al esperado en Estados Unidos, cuya economía no creció 3% el año pasado, sino 2,3%, y los reportes económicos negativos de Francia e Italia, que reportaron una contracción trimestral de sus economías en el último trimestre de 2019.

Por otro lado, los precios del petróleo volvieron a caer después de tener una leve recuperación en la mañana. El barril de WTI pierde 1,65%, hasta US$51,28, mientras que el de Brent disminuye 0,24%, hasta US$58,15.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/03/2025

Cementos Argos lanza nueva oferta de recompra de acciones por $25.000 millones

Dentro de las acciones orientadas a maximizar el retorno para los inversionistas, Cementos Argos también anunció la disposición de sus acciones en Grupo Sura

Laboral 18/03/2025

Errores comunes en la declaración de renta, expertos advierten sobre fallos frecuentes

Según la Dian, quienes no cumplan con este requisito dentro de los plazos estipulados deberán asumir intereses moratorios

Bancos 18/03/2025

Índices de calidad y cobertura de los bancos disminuyen y nivel de provisiones caen

El Índice de Calidad de cartera indica qué tan riesgosa está siendo la colocación de crédito, es decir, si se se está prestando más dinero a usuarios con una posibilidad de impago alta