MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La OMS declaró emergencia internacional por el coronavirus y Estados Unidos reportó un crecimiento menor al esperado
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.423,21, lo que representó un alza de $11,76 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.411,45.
La apertura de la moneda fue de $3.415,40 y su cierre fue de $3.421. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.413, mientras que el máximo fue $3.429,45. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.168,58 millones en 1.725 transacciones.
El peso local continúa perdiendo valor frente al dólar debido al aumento de aversión al riesgo en el mercado después de que la Organización Mundial de la Salud declaró una emergencia internacional por el coronavirus, pues este ha causado la muerte de 213 personas en China y el número de casos supera los 8.000 en varios países.
Además, a los temores de una desaceleración económica se sumaron el crecimiento menor al esperado en Estados Unidos, cuya economía no creció 3% el año pasado, sino 2,3%, y los reportes económicos negativos de Francia e Italia, que reportaron una contracción trimestral de sus economías en el último trimestre de 2019.
Por otro lado, los precios del petróleo volvieron a caer después de tener una leve recuperación en la mañana. El barril de WTI pierde 1,65%, hasta US$51,28, mientras que el de Brent disminuye 0,24%, hasta US$58,15.
Un informe de Davivienda Corredores dice que Sura podría enfrentar un aumento del endeudamiento y tener problemas de liquidez
La semana pasada, el dólar volvió a bajar de los $4.000, tras los comentarios sobre las tasas del presidente de la Fed, Jerome Powell
A nivel mundial, el cierre del dólar anual se verá afectado por las tasas internacionales y el empleo americano, según los analistas