MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los precios del crudo caían presionados por una menor reducción a la prevista en las existencias de crudo
Con motivo de la celebración de la independencia de Estados Unidos, la divisa operó hoy en su cotización next day, lo que quiere decir que las operaciones realizadas tienen cumplimiento hasta el siguiente día hábil.
Así la divisa cerró con un precio promedio de $ $3.198,30 y cayó $8,62 frente a la Tasa Representativa de Mercado (TRM), que para hoy se ubicó en $3.206,92.
La apertura de la moneda fue de $3.188, mientras su precio de cierre alcanzó los $3.206. Durante la jornada se lograron 143 transacciones por un monto superior a US$65,3 millones, ubicando la divisa en un precio máximo de $3.207 y un mínimo de $3.188.
Los precios del petróleo cayeron el jueves, presionados por datos que mostraron una reducción menor a la prevista en las existencias de crudo en Estados Unidos y por la inquietud en torno a la economía global.
Al cierre del mercado de divisas local, el barril de WTI bajaba 0,94% y se cotizaba a US$56,80, mientras que el de Brent caía 0,81% y llegaba a US$63,30.
Según Reuters, "los mercados no mostraban muchas reacciones a la detención en Gibraltar de un supertanquero que presuntamente llevaba crudo iraní a Siria. La tensión entre Teherán y Washington ha arreciado por ataques contra buques petroleros en el Golfo de Omán en los últimos meses".
"El avance de los precios se frenó por el reporte de la Administración de Información de Energía (EIA) de un declive semanal de 1,1 millones de barriles en las existencias de crudo, en vez de los 3 millones de barriles que esperaban analistas y de los 5 millones de barriles informados por la API en la víspera", señaló a la agencia la firma Cantor Fitzgerald Europe.
Entidades como Bancolombia, con American Express, Itaú, Davivienda, Banco de Occidente, Rappi, entre otras, cuentan con ventajas para usuarios que realizan pagos
La propuesta es con el fin de mejorar su replicabilidad. Si se aprueba, los ajustes se aplicarán a partir de mayo de este año
Aunque 19 entidades del total aún reportan pérdidas, la situación ha mejorado considerablemente, en el caso de los bancos, solo siete entidades presentaron pérdidas en febrero