.
FINANZAS

Dólar subió $24,8 frente a la TRM y cerró en un precio promedio de $2.960,51

jueves, 2 de marzo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Desde el arranque de la jornada el dólar estuvo por encima de $2.950, aunque sobre las 8:30 a.m. cayó para tocar un mínimo de $2.944,35. Luego de eso, la moneda no paró de subir hasta tocar un máximo de $2.982 y sobre el cierre su valor era de $2.977,5.

En la sesión se negociaron US$1.273,43 millones en 2.192 operaciones.

El equipo de estrategias de Global Securities indicó que “el incremento semanal de $100 en el tipo de cambio es el más alto observado desde julio de 2016. Durante esta jornada el peso colombiano es la moneda latinoamericana que más pierde, con un retroceso de 1,30%. Algunos inversionistas extranjeros han optado por aumentar sus posiciones en dólares, luego del sorpresivo incremento en la probabilidad de que la Reserva Federal suba su tasa de interés”.

 Adicionalmente, la deuda pública doméstica se desvalorizó, también en reacción a las crecientes expectativas sobre la FED.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 15/01/2025 Los 20 puntos que debe tener en consideración para elegir a la Accai antes del plazo fijado

Este jueves vence la fecha máxima para escoger una Administradora del Ahorro Complementario. Conozca si su caso aplica para escoger una Accai, de cara a la entrada en vigencia del nuevo régimen pensional en julio

Bancos 15/01/2025 Fiduprevisora lanzó su primer fondo de inversión colectiva enfocado en sostenibilidad

A partir de hoy cualquier persona podrá invertir en este fondo desde $500.000 y con plazos a partir de 60, 180 y 360 días

Bancos 16/01/2025 Colpensiones, el nuevo jugador en las Administradoras de Fondos Pensionales

Con el plazo vencido para que las personas que no pertenecieran a una AFP pudieran escogerla libremente, Colpensiones radica su solicitud para hacer parte del rubro