MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El petróleo Brent se cotizó en US$58,10
En la primera jornada de negociaciones de la semana, el dólar volvió a tomar impulso y cerró la sesión al alza, en parte, por las especulaciones del mercado frente al posible nominado por Donald Trump para asumir la dirección de la Reserva Federal, en remplazo de Janet Yellen, pues, según informó Reuters, Stanford John Taylor estaría a favor de subir más rápidamente las tasas de interés.
Así, la moneda alcanzó un precio promedio de $2.944,49, lo que representó un alza de $12,44 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $2.932,05.
La divisa abrió la jornada con un precio de $2.935,35 y su cierre fue de $2.949,75. Por su parte, el valor mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.932 durante el día mientras que el máximo fue $2.949,75. El monto negociado durante la jornada fue de US$709,8 millones en 1.389 transacciones.
Por otra parte, el precio del petróleo Brent volvió a pasar la barrera de US$58 y, a las 3:00 p.m. se cotizaba en US$58,10 por barril, lo que significó un alza de 0,48%. La referencia de crudo WTI costaba US$52,01 por barril, tras tener un alza de 0,27%.
En un informe de Credicorp Capital, se proyectó un panorama alentador para las acciones de algunas empresas energéticas en un eventual cambio de Gobierno
En Colombia, el dólar cerró la jornada al alza y se negocia en promedio en $4.098,91, lo que representó un alza de $2,47 frente a la TRM del día de $4.096,44.
Sky News informó durante el fin de semana que la firma de capital privado se había puesto en contacto con el banco en las últimas semanas para una posible adquisición