.
BOLSAS

Dólar se debilitó frente a emergentes y perdió $14,34 en el mercado local

miércoles, 25 de abril de 2018

La moneda fue perdiendo valor en la jornada, ya que inició con un precio de $2.808

El dólar continuó la volatilidad que ha presentando en lo corrido de este mes, y en la sesión de ayer, con un precio promedio de $2.785,11, perdió $14,34 respecto a la TRM, que se ubicó en $2.799,45.
La moneda fue perdiendo valor en la jornada, ya que inició con un precio de $2.808 y su cierre fue de $2.783,60.

Según Diego Ruiz, analista de Aciones y Valores, a pesar de que la divisa pudo tener un incremento importante, se debilitó en línea con el fortalecimiento de las monedas emergentes. “Hoy el peso tuvo un repunte en respuesta a debilidad global de dólar, mayor entrada de capitales hacia mercados emergentes, producto de una disminución de riesgo, y cierta volatilidad en los mercados que ven cierta debilidad en los resultados empresariales”.

Otro de los factores que generó este comportamiento fue el rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro de Estados Unidos que subieron 3%, su nivel más alto desde 2014. Esto, según sumado al incremento que ha tenido el petróleo y a las presiones inflacionarias que se podrían generar en Estados Unidos, aumenta el temor a tasas de endeudamiento más altas para las empresas; que según los analistas ya enfrentan un aumento en los costos.

Sobre las proyecciones de corto plazo, Juan David Ballén, jefe de investigaciones económicas de Casa de Bolsa, explicó que hasta el momento, ya que las alzas y bajas que se han presentado “se dan realmente por la volatilidad de la tasa de cambio, es difícil predecir una tendencia ya que no se puede asociar a un fundamental en específico”.

Vale la pena mencionar, que a pesar de la volatilidad, en la jornada el monto negociado fue de US$1.097 millones en 1.600 transacciones.

Por otra parte, los precios del petróleo en horas de la mañana presentaron un aumento por encima de los US$75 el barril, valor que no se alcanzaba desde noviembre de 2014 y el cual según Reuters está “apoyado en los recortes de producción liderados por la Opep, una fuerte demanda y la posibilidad de nuevas sanciones de Estados Unidos a Irán”.

Sin embargo, al cierre del día el crudo presentó una caída por los comentarios hechos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con los cuales se aliviaron las preocupaciones que existían por posibles sanciones de la potencia mundial contra Irán.

Según informes, Estados Unidos tiene hasta el 12 de mayo para decidir si renuncia o no a un acuerdo nuclear con Irán e imponer nuevas sanciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/04/2025

Jóvenes acceden hoy en día al crédito formal comprando celulares a través de cuotas

Según PayJoy, un gran porcentaje de colombianos accede por primera vez al crédito a través de la compra de teléfonos móviles

Bancos 21/04/2025

Redeban mejora en seguridad digital y logra certificación internacional PCI DSS 4.0.1

Esta certificación representa positivismo para los comercios, entidades financieras y usuarios, ya que sus transacciones están protegidas con mecanismos robustos

Bancos 21/04/2025

Monet y Mastercard habilitarán a 80.000 Mipymes para acceder a créditos sin interés

Monet ofrecerá líneas de crédito rotativas de hasta 30% de los ingresos de los usuarios, sin cargos por intereses