MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Frente a la tendencia negativa que el dólar estadounidense había marcado en las semanas anteriores y que le llevó a perder el nivel esperado por el Gobierno por encima de $1.900, en la sesión de ayer la divisa demostró que continúa embarcado en una senda alcista que la llevó a terminar la jornada cotizando en niveles de $1.939,5.
En cuanto al precio en promedio que presentó la moneda durante la jornada, al término de las cotizaciones este fue de $1.938,41, lo que supone un alza de $15,45 respecto a la Tasa Representativa del Mercado de ayer que fue de $1.922,96.
La creciente fortaleza de la moneda de Estados Unidos está impulsada principalmente, como aseguran los expertos del mercado, por la mayor expectativa que existe sobre la posibilidad de que la Reserva Federal decida finalmente establecer una fecha para el fin del estímulo monetario en la reunión que se celebrará el próximo día 18 de septiembre, además de la tensión generada por el posible ataque en Siria.
Según los datos del mercado el dólar inició el día cotizando en $1.934,85. Mientras tanto, el mínimo que marcó fue de $1.934,40 al tiempo que la cota máxima se registró en $1.942,50. En la jornada se realizaron un total de 1.438 operaciones en las que se transó US$932,9 millones.
De acuerdo con la entidad, el producto está diseñado para brindarle a los usuarios mayores soluciones para estructurar flujo de caja
Con la llegada de Nequi Negocios, este segmento del sistema financiero tiene un repunte en interés. Actualmente, hay 393 datáfonos por cada 10.000 adultos en el país
Leonardo Fabio Ramírez, gerente de Fiducoomeva, aseguró que esta medición debe estar regulada, aunque con condiciones