.
BOLSAS

Dólar repunta $121 y vuelve a cotizar arriba de los $4.920 tras varias jornadas a la baja

jueves, 17 de noviembre de 2022

Los expertos indican que el movimiento de la moneda estadounidense se debe a operaciones de cobertura por aversión al riesgo

Este miércoles, el dólar cerró a $4.922,60 en promedio, con un aumento de $121,63 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de ayer se ubicó en $4.801,06.

La divisa revirtió la tendencia tras varias jornadas a la baja y volvió a superar los $4.900. Durante la jornada del miércoles tocó un máximo de $4.974,9, mientras que el mínimo llegó a $4.848.

Aunque la semana pasada la moneda estadounidense evidenció un descenso notorio, ayer, después de una semana de alivio para el peso y las monedas emergentes, volvió a cotizarse al alza.

Este comportamiento, según José Luis Hernández, trader de mesa institucional de Corficolombiana, se debe a algunas coberturas que se están haciendo por aversión al riesgo. Sin embargo, se cree que el dólar ya estaría alcanzando sus valores máximos, pues para el próximo año, se prevé que tendrá una caída.

“Pensamos que, como ya están cerca las últimas subidas de tasas de los grandes bancos centrales, podríamos decir que estamos llegando a los techos de la moneda, ya que el dólar el otro año debería tener una fuerte debilidad, como ya lo está empezando a mostrar frente al euro y algunas otras monedas”, dijo.

El euro, el real brasilero y el peso mexicano son algunas de las monedas frente a las que el dólar se ha debilitado en los últimos días, lo que podría dar señales de una nueva caída de la divisa.

Actualmente, son varios los expertos que consideran que el futuro de la tasa de cambio será volátil y concuerdan en que la incertidumbre entre los operadores se mantendrá. Por ello, solo resta esperar lo que se depare para los próximos días, no solo con respecto al peso colombiano, sino también para otras monedas latinoamericanas que están sufriendo estas tendencias alcistas.

El peso colombiano fue la tercera moneda que más se devaluó frente al dólar en la jornada de ayer, según las cifras de Bloomberg, con una caída de 1,9%. Completando el top tres, estuvieron el peso chileno, con una desvalorización de 2,59%; y la rupia mauriciana (-2,33%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/03/2025

Los usuarios reportan fallas en la nueva aplicación de Bancolombia en su primer día

La entidad explicó que se encuentran resolviendo el problema, por lo que recomiendan hacer transacciones en la sucursal virtual o utilizar las tarjetas

Bancos 25/03/2025

Colombia es el quinto en inclusión financiera femenina con 22% de acceso avanzado

Hoy en día el acceso a productos financieros formales aún es un desafío para la población femenina, según el informe, 28% de las colombianas no tiene productos de ahorro y 69% no accede a crédito formal

Bancos 25/03/2025

Banco de Bogotá recibe doble galardón por su compromiso hacia las empresas y Mipymes

El Banco ha trabajado en alianza con Bancóldex para ofrecer programas de acompañamiento y asesoría a empresarios, con el objetivo de facilitar su acceso a nuevos mercados