.
BOLSAS

Dólar completa cinco jornadas consecutivas a la baja y llegó a piso de $4.800

miércoles, 16 de noviembre de 2022

El movimiento de la divisa dependerá de las decisiones de la Fed ante el dato de inflación en diciembre. La moneda sigue alejada de los $3.980 que se vieron en enero

El dólar ya completa cinco jornadas consecutivas a la baja y ayer cerró a $4.800,85 en promedio, tocando un mínimo de $4.720 en el intradía

La semana pasada, y tras cuatro días seguidos cayendo, la moneda estadounidense sumó un retroceso de $255,56, rompiendo el piso de $4.850 sobre el cual se movía la divisa.

Los analistas consultados por LR aseguraron que esto se debe a que desde la semana pasada los mercados están optimistas, “salió una inflación controlada en Estados Unidos, además del índice de precios al productor de ayer, que han generado que se entienda que posiblemente este sea el pico de la inflación y que ahora está descendiendo. Por eso vienen menos subidas de tasas de interés”, dijo Andrés Moreno, analista financiero y bursátil.

Esto hace que, por ahora, los mercados dejen la aversión al riesgo y la incertidumbre que predominó baje significativamente.

Otra razón que ha influido en la revaluación del peso es que Colombia tiene muy buenas tasas de interés, lo que llama la atención de inversionistas extranjeros. Además, “en términos locales, aunque aún falta mucho, el Gobierno ha medido mucho mejor lo que ha dicho y en Ecopetrol han dicho que van a buscar nuevas exploraciones y explotaciones de hidrocarburos; y eso genera mucha confianza a los inversionistas”, explicó Moreno.

Aunque $4.800 sigue siendo un precio históricamente alto y definitivamente muy alejado de los $3.980 que se vieron en enero, varios analistas dijeron que el piso del dólar, al menos por este año, sería de $4.850, por lo cual resulta significativa esta caída.

Por ahora, hay que esperar a ver cómo va a reaccionar la Fed ante el dato de inflación en diciembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 15/01/2025 El dólar revirtió la tendencia bajista de la jornada y cerró en promedio en $4.294

Según informó la agencia Reuters, la incertidumbre sobre el impacto de las sanciones estadounidenses limita ganancias del crudo

Bolsas 17/01/2025 Pequeños pagos de bienes no esenciales, gastos hormiga, subieron 12,3% por TRM

Con un dólar en el rango de $4.300 y $4.400, las compras tasadas en divisa extranjera se vuelven más costosas. expertos entregaron consejos para cuidar el bolsillo

Bolsas 16/01/2025 Celsia anunció la suspensión de su programa de recompra de acciones en la BVC

La compañía informó el pasado viernes que obtuvo una aprobación de recompra de acciones por un valor de $300.000 millones