.
FINANZAS

Dólar inició la semana con un ascenso de $5,65 y cerró la jornada en $1.860

lunes, 14 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Julián Puentes Villanueva

Durante la sesión de ayer, la moneda estadounidense presentó un comportamiento positivo frente a lo registrado en semanas anteriores y terminó el día con un ascenso en su valor de $5,65 frente a las Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para ayer estuvo en $1.852,57.

En cuanto a su precio promedio de negociación, este finalizó en $1.858,22 y se acerca positivamente a los niveles pronosticados por los analistas para los próximos días y los cuales estarían por $1.862.

Aunque en la semana inmediatamente anterior, el responsable para que la divisa ganara $9,56 fue la expectativa por la publicación de las minutas de la Fed, en las que se planteó la posibilidad de ejecutar una nueva estimulación monetaria por medio de compras de activos del Banco Central, pero que no ven la necesidad de ejecutar por ahora.

Para los analistas, durante el transcurso de estos días el catalizador será diferente y la publicación de datos económicos internacionales determinará el comportamiento de la moneda.

“La moneda en esta semana tendrá su principal catalizador en la publicación de datos corporativos en Estados Unidos, además se conocerá este miércoles el crecimiento del PIB de la economía china, durante el segundo trimestre de este año. Aunque el arranque fue débil para la segunda economía mundial, en los últimos meses esta ha venido ganando dinámica”, resaltó Cristian Camilo Duarte, analista de Global Securities.

Durante la jornada, el dólar registró niveles mínimos de $1.852, y máximos de $1.862.

Petróleo Brent subió en la sesión 0,30%
Durante el inicio de la jornada de ayer el crudo Brent operaba alrededor de los US$107 por barril, cerca de su mínimo nivel en tres meses tras semanas de fuertes caídas por señales de una mejoría del suministro desde productores clave y de una débil demanda en algunos centros de consumo. Finalmente registró un cierre en US$106,98, que significó un ascenso de 0,30% frente a la jornada anterior. Los futuros del petróleo en Estados Unidos bajaban US$0,39, a US$100,44 por barril. El referencial estadounidense perdió US$2,10 el viernes y cerró a US$100,83por barril, su cierre más bajo desde el 12 de mayo, de igual forma la cotización del crudo seguirá estando determinada sobre la capacidad de Libia e Irak de mantener su producción petrolera a pesar de los conflictos bélicos que se están presentando en este territorio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido patrocinado 17/03/2025

Bancoomeva avanza en transformación digital y solidez financiera para mejorar vidas

Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario

Finanzas 14/03/2025

Bancolombia dice que Cibest podría facilitar la recompra de las acciones en el futuro

Con la operación bajo la nueva estructura societaria, se harán factibles movidas e inversiones que en el presente no pueden realizarse

Tecnologías 17/03/2025

Colombia Tech Week 2025 impulsará la inversión y el desarrollo tecnológico nacional

La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas