.
BOLSAS

Dólar cerró la jornada cayendo $14,01 con un precio promedio de $2.921,65

jueves, 19 de octubre de 2017

El petróleo empezó la jornada a la baja.

Mario Chaves Restrepo

El dólar terminó la jornada con un precio promedio de $2.921,65, lo que implicó una caída de $14,01 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy es de $2.935,66.

El primer precio que tuvo la moneda en la sesión fue $2.927, el mínimo fue $2.913,55; el máximo, $2.929,5; y el último valor en el que se transó la moneda fue $2.919.

En total, se negociaron US$759,23 millones en 1.295 operaciones.

El director de divisas de Credicorp Capital, Juan Carlos Cendales, explicó que “ayer vimos una oferta importante que se ha mantenido constante durante las últimas semanas, proveniente de emisiones de bancos locales en el exterior, algún flujo esporádico de off shore y stops de posiciones largas de agentes especuladores que continúan esperando debilidad en el COP para final de año”.

Así las cosas, Cendales agregó que “para hoy esperamos niveles de compra entre $2.916 - $2.918 y niveles de venta cerca de $2932.50, con un petróleo WTI que a esta hora opera US$51.22 por barril, -1,60% con respecto al cierre de ayer, lo que podría restarle velocidad a la oferta y mantener el rango que hemos visto en las ultimas 20 jornadas de negociación entre $2.910 y $2.960”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/01/2025 PayU anunció lanzamiento del nuevo programa "Mi Crédito PayU" en alianza con R2

Está diseñado específicamente para proporcionar acceso rápido y flexible al capital a las micro, pequeñas y medianas empresas, Mipymes, en Colombia

Bolsas 15/01/2025 El dólar revirtió la tendencia bajista de la jornada y cerró en promedio en $4.294

Según informó la agencia Reuters, la incertidumbre sobre el impacto de las sanciones estadounidenses limita ganancias del crudo

Laboral 17/01/2025 Menos de 30% de los afiliados de Colpensiones definieron su Accai en el plazo especial

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, aseguró que esperan recibir la aprobación para constituir su Accai el próximo abril