.
BOLSAS

Dólar cotizó en promedio a $3.199,71 y ganó $9,05 frente a la TRM

martes, 16 de julio de 2019

La Tasa Representativa del Mercado de hoy se ubicó en $3.190,66

Andrés Venegas Loaiza

El dólar cerró su jornada del martes cotizando en un precio promedio de $3.199,71, lo que representó un alza de $9,05 frente a la Tasa Representativa del Mercado que hoy se ubicó en un precio de $3.190,66.

Durante la jornada se lograron 1.554 operaciones por un monto acumulado de US$894,6 millones, lo que llevó a la divisa a un precio máximo de $3.205 y un mínimo de $3.193,25. Mientras que el precio de apertura de la moneda se ubicó en $3.199, a su cierre la divisa llegó a $3.200.

Esta alza se dio en línea con mejores datos económicos desde Estados Unidos pues los resultados corporativos del segundo trimestre vienen siendo bastante positivos para las empresas del sector financiero y de consumo hasta el momento. Además, se conoció la publicación de las ventas al por menor, las cuales registraron una expansión anual de 3,4% en junio, superior al crecimiento de 2,9% observado en mayo, y al 2,8% esperado por el mercado.

"Esta aceleración en la dinámica de las ventas minoristas sugiere que el consumo de los hogares en EE.UU. sigue siendo fuerte, consistente con un mercado laborar robusto", explicó un informe del equipo de investigaciones económicas del Banco Agrario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/01/2025 Grupo Éxito completó este martes su salida del mercado bursátil de Estados Unidos

La medida ya había sido comunicada por el conglomerado el pasado diciembre. La cotización terminó en un registro de US$3,37

Bancos 24/01/2025 Las tasas hipotecarias se encuentran en mínimos que no se ven desde hace 22 años

Los préstamos para comprar vivienda hoy están más baratos que a lo que consigue el gobierno colombiano para endeudarse con bonos largo plazo

Bancos 24/01/2025 “Desde el Fondo vamos a subsidiar el acceso al crédito productivo y para el asociativo”

Sobre esta problemática, Javier Cuéllar, presidente saliente del Fondo Nacional de Garantías, habló del recién lanzamiento del crédito asociativo