Al terminar la jornada del viernes 15 de enero la divisa quedó a un promedio de $3.462,10, con una baja de $3,14 frente a la TRM
Lina Vargas Vega - lvargas@larepublica.com.co
El dólar cerró la jornada de este viernes que pasó con un precio promedio de $3.466,62 y registró una baja de $3,14 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) que para ese día estuvo en $3.469,76.
La apertura de la moneda fue de $3.462 y su cierre quedó en $3.462,10. Durante el día se realizaron 1.943 transacciones por un monto superior a US$1.067 millones.
Así concluyó una semana en la que la divisa mantuvo su ritmo decreciente. Precisamente no fue algo que se notó solo en Colombia, sino entre economías emergentes, pues entre miércoles y viernes aumentaron las inversiones del mercado en estas zonas.
Igualmente, Bloomberg destacó que la reacción de los inversionistas al plan de estímulos de Joe Biden ha sido positiva por las metas de recuperación.
De otro lado, el petróleo también cerró la semana en ritmo a la baja. Del lado del WTI, en la tarde del viernes iba perdiendo 2,47% llegando a US$52,1; mientras que el barril de la referencia Brent tenía caídas similares por 2,7% con un precio de US$54,8.
Esos números son resultado de los recientes reportes de alzas en inventarios globales.
Según información compartida por la entidad, la selección de los estudiantes beneficiados se dio después de más de tres meses
Algunas ventajas son la posibilidad de pensionarse con 1.150 semanas cotizadas y acceder a una mayor devolución de los aportes
Las cuentas de ahorro sumaron 5,96 millones de clientes nuevos entre el periodo correspondiente a enero y noviembre de 2020