.
BOLSAS

Dólar cerró en promedio a $3.420,76 y perdió $20,64 frente a la TRM

miércoles, 21 de agosto de 2019

Fue una jornada de recuperación para las monedas de la región

Heidy Monterrosa Blanco

Tras varias jornadas de ganancias, el martes, el dólar inició la semana con una caída, puesto que alcanzó un precio promedio de $3.420,76, lo que representó una pérdida de $20,64 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.441,4.

La divisa abrió con un precio de $3.450 y su cierre fue de $3.410. El precio mínimo que se registró fue de $3.406,25, mientras que el máximo fue $3.455,90. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.027,37 millones en 1.801 transacciones.

Durante la jornada, la mayoría de las monedas de América Latina se recuperaron mientras el mercado espera que esta semana se den a conocer las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el inicio de una cita de banqueros centrales en Jackson Hole, en la que buscarán pistas sobre la política monetaria.

Según los precios de cierre de Reuters, los barriles de ambas referencias se cotizaron ligeramente al alza. El barril de WTI aumentó 0,23% hasta US$56,34, mientras que el de Brent incrementó 0,49% hasta US$60,03.

Según Mike Pompeo, secretario de estado de Estados Unidos, Washington eliminó casi 2,7 millones de barriles de petróleo diarios de Irán de los mercados mundiales con sanciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/04/2025

Emisor se encuentra evaluando respuestas a decreto de migración de llaves de Bre-B

El traslado de las llaves registradas del piloto al sistema público, como lo planteó un borrador de decreto, aún no es un hecho

Bancos 17/04/2025

Estas son las diferentes tasas comparativas de los créditos de libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este tipo de préstamo

Bolsas 18/04/2025

El Grupo Éxito logró la descontinuación del programa de BDRs de acciones en Brasil

La entidad habría hecho esta solicitud con el fin de centrarse en el mercado colombiano y dejar de lado sus cotizaciones de bolsa en el mercado brasileño