.
FINANZAS

Dólar cae $7,72 pese a datos favorables macroeconómicos

martes, 7 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Ruiz J.

En la sesión de ayer, la moneda estadounidense cerró con una caída de $7,72 en $1.929,20 con respecto a la Tasa Representativa del Mercado que se cotizaba en niveles de $1.936,92.

La divisa mantuvo un precio promedio de $1.930,47, es decir $6,45 por debajo de la TRM. De acuerdo con los expertos, el dólar mantendrá en los próximos días un precio promedio entre $1.930 y $1.940. “El dólar ha mantenido niveles cercanos a los que se vieron a finales del año pasado, esperando nuevas noticias por parte de la Reserva Federal y resultados económicos”, señaló Cristian Lancheros, analista de Acciones y Valores.

Por otro lado, la divisa logró escalar ante el euro, tras la publicación de un indicador macroeconómico que fue considerado por los inversionistas favorable para la economía de Estados Unidos, mostrando así una reducción del déficit comercial de ese país. Según los datos de negociación, el dólar inicio la jornada con un precio de $1.931,65, llegando a un máximo de $1.934 y un mínimo de $1.927. Al cierre se realizaron 744 negociaciones por un monto de US$567 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 12/03/2025

El dólar cerró la jornada a la baja luego de los datos de la inflación de Estados Unidos

La divisa estadounidense tenía dificultades para alejarse de un mínimo de cinco meses frente a sus principales pares el miércoles

Bolsas 14/03/2025

El oro superó los US$3.000 la onza por primera vez por tensiones en mercados

Los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han desempeñado un papel importante en el aumento de la demanda de oro

Bancos 12/03/2025

Con la llegada de nuevos actores se reordenará el sistema financiero digital

Si se logra el aval de la Superfinanciera, Colombia pasará a tener una docena de entidades financieras digitales, sumándose a RappiPay, Lulo Bank, entre otras