.
FINANZAS

Dólar baja $9,55 y se espera rebote para hoy tras comunicado de la Fed

miércoles, 29 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

El dólar cerró ayer en un precio de $2.046, es decir, que tuvo una caída de $9,55 frente al cierre del martes de $2.055,55, esto a la espera de las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos.

La divisa terminó la jornada antes de darse a conocer el comunicado de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, por lo que su comportamiento fue diferente al registrado en la región. En México y Brasil, por ejemplo, el dólar se fortaleció frente a la moneda local.

Vanessa Santeich, analista de Corredores Asociados, explicó que se podría esperar para la jornada de hoy una apertura al alza y “muy probablemente un cierre por encima del día de ayer”, debido a los efectos del lenguaje más fuerte que tuvo la Reserva Federal.

En su comunicación, además de lo esperado como la finalización del programa de estímulos, la Fed habló más sobre la recuperación de la economía estadounidense.

Santeich explicó que en este comunicado no se esperaba que se hiciera un anuncio fuerte con respecto al cambio de condiciones y el primer aumento de tasas, sin embargo, “cuando uno revisa el comunicado del día de hoy frente al comunicado previo, ve que se agregó un párrafo donde se dice explícitamente que si las condiciones de la economía siguen mejorando, entonces podría estar justificado un aumento en la tasa de referencia más temprano de lo que se anticipa”.

Julián Cárdenas, analista de Protección, explicó que pese a los anuncio de la Fed, el comportamiento del dólar incorpora una serie de nerviosismos y tensiones, y debido a que “se han calmado los ánimos con respecto a lo vivido en los mercado en las últimas semanas, la tasa actual debería ceder un poco a mediano plazo.

El precio mínimo que registró el dólar en la jornada de ayer fue de $2.040,65, mientras que el máximo fue de $2.051,01. En promedio, la divisa se cotizó en $2.044,49.

La moneda cerraría en $2.033 este año
De acuerdo con la encuesta de expectativas del Citibank, la tasa de cambio para el final del año se ubica en $2,033. Credicorp Capital señala que en general, el sentimiento sobre el peso ha sido negativo en las últimas semanas. “Sin duda alguna, el comportamiento de los precios del petróleo y el lenguaje de la Fed continúan siendo los principales determinantes de su comportamiento”, señalan los analistas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/01/2025 Nubank está planeando trasladar su sede a Gran Bretaña antes de una expansión global

Desde que Vélez inició las operaciones de Nubank en Sao Paulo hace más de una década, ha superado los 100 millones de clientes en Brasil, México y Colombia

Bancos 20/01/2025 “Mediante Nequi hacemos una marca de más de 38 millones de transacciones diarias”

Andrés Vásquez Echeverri, CEO de Nequi, recalcó que al día vinculan 10.000 usuarios nuevos a la plataforma, lo que pone a la entidad como la red más robusta para transferir

Bolsas 18/01/2025 Estas son las acciones más atractivas del mercado para invertir entre enero y marzo

Analistas como Casa de Bolsa, del Grupo Aval, dijo que, para 2025, esperan que el índice Colcap presente una recuperación impulsada por la baja de tasas de interés y la inflación