.
FINANZAS

Deutsche Bank hace visible insuficiencia de capital en Europa

sábado, 1 de octubre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Esta vez, Deutsche Bank no se enfrenta a un desplome imprevisto del mercado o a una crisis de la deuda soberana. La causa inmediata de las dificultades es la amenaza del Departamento de Justicia de los EE.UU. de aplicarle una multa de US$14.000 millones por transgredir durante una década las normas referidas a títulos estadounidenses respaldados por hipotecas, más del doble de lo que el banco reservó para cubrir esos costos legales. La preocupación por la suficiencia del capital ha hecho caer el precio de la acción a mínimos récord y el gobierno alemán dice que no brindará una red de seguridad financiera.

El episodio muestra la incapacidad de Europa para aprender una importante lección a partir de la última crisis: los bancos grandes deben tener abundante capital para absorber las pérdidas, de modo que, aun después de sufrir un impacto, sus balances sean sólidos. De lo contrario, los gobiernos corren el riesgo de verse obligados a elegir entre un rescate y las repercusiones de permitir la quiebra.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 22/01/2025 De cada 100 transacciones financieras, 80 todavía se realizan pagando en efectivo

Un informe regular del Banco de la República reveló que más de la mitad de la población colombiana usa el efectivo a diario

Bancos 22/01/2025 "Nos estamos metiendo muy en serio en el mercado de pago inmediato en Colombia"

Camilo Zea, CEO de Pronus, principal estructurador de negocios financieros regulados, dijo que habilitarán un software para bancos

Bancos 21/01/2025 Asobancaria proyecta que la cartera crecerá 3,3% este 2025 liderado por la vivienda

Se resalta la solidez del sistema financiero a nivel de solvencia, en la que la solvencia básica se ubicó en 13,3% y la solvencia total en 17,1%