.
SEGUROS

HDI buscará ser la tercera aseguradora en América Latina tras la compra de Liberty

martes, 30 de mayo de 2023

Luiz Francisco Minarelli Campos, presidente de HDI Seguros. Foto: HDI.

Foto: Luiz Francisco Minarelli Campos, presidente de HDI Seguros. Foto: HDI.

Luiz Minarelli Campos, presidente de HDI, confirmó que la adquisición en la operación regional podría sumar US$1.610 millones

Desde hace unos meses, directamente en Hannover, se estaba gestando una de las mayores operaciones del año en el mercado de seguros.

En lo que tiene que ver con fusiones y adquisiciones, esta semana se confirmó que el grupo asegurador alemán, Talanx, del cual hace parte HDI seguros, comprará Liberty Mutual y con aprobación de las autoridades pertinentes, espera cerrar la transacción hasta 2024.

Así lo dieron a conocer ambas aseguradoras cuando anunciaron la compra que sería inicialmente por US$1.480 millones, y engloba las actividades de Liberty en Brasil, Chile, Colombia y Ecuador. Sin embargo, Luiz Francisco Minarelli Campos, presidente de HDI Seguros, dijo a LR que el valor está alrededor de US$1.480 millones (1.380 millones de euros), pues todavía no hay un valor fijo.

¿Cómo se favorece HDI?

“Nos complace situarnos entre los tres primeros en Latinoamérica con esta adquisición. La operación mejorará nuestros ingresos netos del grupo y nuestra rentabilidad sobre fondos propios ya en el primer año tras el cierre previsto en 2024. La adquisición reforzará aún más nuestro negocio de seguros primarios y nuestra diversificación entre líneas de negocio”, afirmó Torsten Leue, presidente del Consejo de Administración de Talanx.

Con la transacción se espera que HDI Seguros aumente sus primas brutas emitidas en América Latina en por lo menos US$1.820 millones (1.700 millones de euros). Igualmente, con esta operación, basado en calculo proforma, HDI alcanzaría el rango dos en Brasil, el rango uno en Chile y el rango siete en Colombia. “El objetivo de la compra era crecer en América Latina, tomar un tamaño más importante, seremos la tercera compañía más grande en toda la región” agregó Minarelli Campos.

Además, la cartera global de la división estará significativamente mejor diversificada como resultado del aumento del negocio latinoamericano hasta aproximadamente 45%.

Lo que incluye el negocio

La transacción incluye el negocio de seguro directo de Liberty Specialty Markets en Brasil, Chile y Colombia, pero no incluye los negocios de reaseguro facultativo de Liberty Specialty Markets, reaseguro de tratado de Liberty Mutual Reinsurance y Liberty Mutual Surety, que seguirán operando en Brasil, Chile y Colombia.

“Agradecemos a nuestros equipos latinoamericanos de más de 4.600 empleados su enorme compromiso y dedicación a nuestro negocio durante muchos años. Confiamos en su futuro con Talanx, que comparte valores fundamentales similares”, afirmó Tim Sweeney, presidente y consejero delegado de Liberty Mutual Insurance.

Operaciones de Liberty y HDI

¿Cómo operan ambos mercados para saber qué se estaría llevando HDI Seguros? Liberty Mutual opera en 29 países, dentro de los que destaca por distintos segmentos. Por ejemplo, el volumen de primas brutas de Liberty Seguros Colombia en 2022 fue de $1,03 billones (US$214 millones al cierre del año pasado).

Dentro de los demás países de la transacción destaca Liberty Seguros Brasil, pues ocupa una de las cinco primeras posiciones en automóviles y una de las 10 primeras en daños materiales y accidentes al cierre de 2022, año en que la compañía brasileña generó primas brutas emitidas por valor de US$1.180 millones, gran parte de las cuales se generaron a través de una red de distribución de 20.000 intermediarios.

En Ecuador generó primas brutas de US$33 millones en 2022, y en Chile US$428 millones el año pasado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Hacienda 30/09/2023 El costo del dinero se mantendrá caro en octubre, con las tasas de interés en 13,25%

En la reunión de ayer, la junta directiva del Banco de la República decidió mantener quietas las tasas de interés por cuarto mes seguido

Bancos 30/09/2023 Federico Suárez es el nuevo vicepresidente Inmobiliario y Constructor de Bancolombia

Federico Suárez Mesa, ingeniero administrativo y especialista en finanzas corporativas se incorporará a su cargo el dos de octubre

Bolsas 02/10/2023 La cartera de vivienda de entidades de Asobancaria creció 9,9% en primer semestre

El saldo total llegó a $103,5 billones a junio, creció frente a los $94,2 billones reportados en el mismo mes del año anterior