.
Margarita Henao, CEO de DaviPlata
BANCOS

Daviplata registró 4.700 millones de transacciones y creció más de 30% en 2024

sábado, 8 de marzo de 2025

Margarita Henao, CEO de DaviPlata

Foto: Davivienda

Margarita Henao, CEO de DaviPlata, en el Camp número 15 de Asobancaria, explicó que son la plataforma más estable del mercado y que esperan 20,5 millones de usuarios en 2025

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer como un recuerdo de la lucha constante por la equidad de género a nivel mundial. Aunque aún existen brechas de género, se han ido reduciendo estas diferencias en algunos sectores y Margarita Henao, CEO de DaviPlata, dijo que la banca es uno de ellos. Henao, en el Camp número 15 de Asobancaria, además, informó sobre las cifras en transacciones de 2024, el número de usuarios de la entidad y las expectativas para este año.

¿Cuántas transacciones hicieron el año pasado?

En 2024, hicimos 4.700 millones de transacciones, crecimos 37% respecto a 2023. Eso lleva también a una exigencia de nuestra plataforma. Nos consolidamos como una de las más estables del mercado y eso también genera confianza en nuestros clientes, por procesar, masivamente los movimientos.

Margarita Henao, CEO de DaviPlata
Davivienda

¿Cuántos usuarios tienen?

Tenemos 18,5 millones. Esperamos llegar a 20,5 millones de clientes para 2025 y las transacciones crecerán más de 50%.

¿Cómo les fue en 2024?

En DaviPlata seguimos consolidándonos como un actor clave dentro del sistema financiero. Reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión y con toda la expansión de todo lo que tiene que ver con simplificar el manejo del dinero. Crecimos nuestros ingresos transaccionales 15%. Tuvimos aproximadamente $80 billones transados en 2024 en nuestra plataforma, casi 30% más que 2023 y la facturación de compras y pagos, es decir, que la gente entienda que ya puede pagar con DaviPlata, subimos más de 40% el año pasado.

¿En qué destaca DaviPlata?

Hemos sido el primer producto financiero para muchas personas, sobre todo cuando nacimos. Somos la billetera número uno en recepción de remesa, principalmente de Estados Unidos, España y Chile. También, 56% de nuestros clientes son mujeres, tenemos 2,4 millones de micro negocios y el año pasado empezamos a ofrecerle nuestra plataforma a menores de edad y migrantes.

Además, los micro negocios tienen más de 80% de nuestro tejido empresarial, lo que nos deja comprometidos para continuar con la inclusión del crédito y también con fortalecer nuestra oferta de valor para esos protagonistas de la economía.

LOS CONTRASTES

  • Viviana Araque MendozaPresidente ejecutiva de Bancamía

    “Para que exista una mejor sociedad debemos cerrar las brechas y una de estas está entre mujeres y hombres en entornos urbanos y rurales, que se profundizan por género en el acceso al crédito”.

¿Cuáles son las novedades de DaviPlata para este año?

Este año nos enfocaremos en una oferta mucho más completa de créditos, vamos a seguir fortaleciendo este tema ofreciendo distintas opciones. Ya está disponible la opción para que los clientes puedan pagar los impuestos del predial y del vehículo para Bogotá, directamente a través de DaviPlata. Con lo anterior ya estamos listos para que las personas puedan acceder a los descuentos de pago previo, además, de otras novedades para el segundo semestre de este año.

Como mujer directiva dentro del sector financiero, ¿cómo ve la inclusión de género?

Pienso que va en buen camino. Creo que, definitivamente, el sector financiero, en su estructura directiva, ha venido dando unos pasos gigantes en abrir espacio a las mujeres y creo que no ha habido restricción para eso. Davivienda es una entidad que confía y cree en las capacidades, en la cultura y en el talento humano de su gente y están abiertas las oportunidades sin discriminar, en un sector que era muy masculino.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Pensiones 17/03/2025

Recursos administrados por fondos de pensiones y cesantías subieron a $533,6 billones

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, las entidades pensionales obligatorias obtuvieron $49,1billones en rendimientos en los últimos 12 meses

Seguros 20/03/2025

Los extranjeros ya podrán adquirir el Soat por el tiempo exacto de su estadía en Pasto

Seguros Mundial ya tiene disponible la venta del Soat fraccionado por días para visitantes extranjeros

Bolsas 18/03/2025

Dólar cerró la jornada con un repunte de casi $50 por posible salida del Minhacienda

En cuanto a los mercados internacionales, los precios del petróleo repuntaron por el incremento de tensiones en Oriente Medio