MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El referencial internacional Brent perdía US$1,11 (2,66%) a US$40,66 el barril, mientras que el WTI también cedía US$1,1 a US$38,74
El precio del crudo caía cerca de 3% el lunes, extendiendo las pérdidas de la semana previa por el aumento de casos de covid-19 en Estados Unidos y Europa, que elevaba la preocupación sobre la demanda petrolera, mientras que la perspectiva de una mayor producción también afectaba a la confianza.
El referencial internacional Brent perdía US$1,11 o un 2,66%, a US$40,66 el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) también cedía US$1,11, o un 2,79%, a US$38,74 el barril.
El Brent retrocedió un 2,7% y el WTI entregó un 2,5% la semana pasada.
Estados Unidos reportó su mayor número hasta la fecha de nuevas infecciones de coronavirus en dos días hasta el sábado, mientras que los nuevos casos en Francia tocaron un récord de más de 50.000 el domingo, subrayando la gravedad del brote.
En lo referente al suministro, la Corporación Nacional del Petróleo de Libia puso fin el viernes a la fuerza mayor a las exportaciones de dos puertos clave y dijo que la producción alcanzará el millón de barriles por día (bpd) en cuatro semanas, un aumento más rápido del previsto por analistas.
"Los nuevos barriles de crudo libio llegan en un momento en que el mercado petrolero acaba de enfrentar la decepción por el panel ministerial de la Opep+ recientemente concluido, en el que la organización no hizo nuevas propuestas de política", dijo Avtar Sandu, de Phillip Futures en Singapur.
La Opep+, un grupo de productores que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia, tiene previsto incrementar su bombeo en 2 millones de bpd en enero de 2021, tras recortar su producción en una cantidad récord más temprano en el año.
El presidente ruso, Vladimir Putin, indicó la semana pasada que podría acceder a extender las reducciones de bombeo de la Opep+.
Uno de los proyectos más importantes de la entidad fue la recuperación de 30.500 metros cuadrados de bosque natural en Gachalá y Gama
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973
Con esta opción, se podrá de invertir a través del portafolio del fondo voluntario de pensiones Dafuturo Finca Raíz Internacional administrado por Fiduciaria Davivienda