.
BANCOS

Credifinanciera cerró negocio para adquirir al Banco ProCredit sujeto a aprobación

lunes, 29 de abril de 2019

Superfinanciera

Foto: Superfinanciera

Se espera que mañana en la mañana se anuncie oficialmente la adquisición

Andrés Venegas Loaiza

La compañía local de financiamiento Credifinanciera logró la adquisición del Banco ProCredit Colombia, que forma parte del grupo internacional ProCredit, miembro de la firma matriz alemana ProCredit Holding, según una fuente del sector que le confirmó a LR el negocio.

Se espera que el movimiento sea anunciado mañana en la mañana por parte de Credifinanciera, entidad que aumenta así su presencia en el sector de atención financiera a micro, pequeñas y medianas empresas.

"El contrato firmado el día 29 de abril de 2019 está sujeto a cumplimiento de ciertas condiciones, dentro de las que se encuentra, la aprobación de la adquisición de la participación accionaria del Banco Procredit S.A por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia", informó Credifinanciera por medio de información relevante al comentar que logró suscribir el contrato de compraventa para la adquisición de 100% de las acciones de la sociedad Banco Procredit.

De acuerdo con el último Informe de Actualidad del Sistema Financiero de la Superintendencia Financiera, ProCredit cuenta con activos por $186.192 millones a febrero, siendo el banco privado extranjero con menor volumen en este indicador para la fecha. La firma adquirida cuenta además con un patrimonio básico de $28.766 millones.

Por su parte, Credifinanciera tiene un patrimonio básico de $85.508 millones a febrero, según el mismo informe de la Superintendencia Financiera y cuenta con activos por $866.177 millones.

Credifinanciera logra integrarse directamente al negocio bancario, en el que Procredit fue la firma que más disminuyó mora en su cartera en 2019.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 07/12/2023 Analistas proyectan que el dólar terminará entre $3.900 y $4.120 al final de este año

la divisa se ha movido por las tasas de interés altas y por el empleo en EE.UU. A nivel interno, por el avance de las reformas

Bolsas 07/12/2023 Si piensa vender dólares en época navideña, las casas de cambio le cobrarán $3.844

Las casas de cambio con el precio más bajo de venta, es Cambios el Poblado con $3.910, seguido de Surcambios y Nutifinanzas

Bancos 06/12/2023 Los bancos Davivienda y Agrario son las entidades más lejanas a la tasa de usura

Los créditos de consumo del Banco Davivienda tienen una tasa de interés ponderada de 24,64% y los del Banco Agrario, de 22,62%,