.
FINANZAS

CredibanCo reportó transacciones por $32,4 billones durante el año pasado

miércoles, 18 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Ruiz J.

De acuerdo con los resultados obtenidos, se evidenció un incremento de 22.483.984 de operaciones, con las mayores variaciones concentradas en las siguientes categorías: Axdcs (almacenes por departamento con supermercado), supermercados, general, vestuario, Axdss (almacenes por departamento sin supermercado), estaciones de servicio, calzado, comidas rápidas, droguerías y restaurantes. 

En 2013, los 10 segmentos comerciales que más transacciones registraron, en su orden, fueron: Axdcs , general, supermercados, vestuario, estaciones de servicio, comidas rápidas, restaurantes, droguerías, aerolíneas y telecomunicaciones, con un total de 150.875.386 transacciones.  

“En términos de consumo puntualmente, 2014 representa para el país un año positivo con un cierre total de transacciones aprobadas con tarjeta débito y crédito por $34,2 billones en la red CredibanCo, frente a un 2013 en el que se registró $29,2 billones. Esto demuestra no sólo que los colombianos encuentran en  este tipo de productos financieros una herramienta que contribuye con la posibilidad de acceso a bienes y servicios que de otra manera sería más difícil tener, sino también la efectividad que han tenido las iniciativas de inclusión que el sector financiero viene adelantando, con el propósito de aportar al crecimiento, desarrollo y competitividad del país, de sus regiones y de su gente”,  afirmó Gustavo Leaño, presidente de CredibanCo. 

Durante el año pasado, CredibanCo amplió su red a 801 municipios y terminó con 26.394 comercios nuevos. 

Ampliación a más sectores comerciales 
Según la compañía, los resultados obtenidos el año pasado revelan la oportunidad de ampliación de la oferta en nuevos sectores comerciales para potencializar más la economía, acompañada de  ampliación de la red, con el fin de promover el crecimiento de la actividad transaccional.

Es por este motivo que para 2015, como lo resalta Leaño, “nuestros esfuerzos estarán enfocados en la creación y puesta en marcha de nuevos y mejores productos y servicios tecnológicos, que contribuyan a complementar y optimizar la actividad transaccional de los medios de pago en el país, a través de la red CredibanCo.”

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/01/2025 Siete de cada 10 colombianos creen que podrán pagar sus deudas durante este año

TransUnion elabora una encuesta trimestral que explora cómo han cambiado las finanzas personales de los consumidores y qué cambios esperan en el futuro

Bolsas 17/01/2025 El dólar cerró la jornada en $4.344 en promedio, previo a la posesión de Donald Trump

Según Reuters, los precios del crudo subían el viernes, encaminándose a una cuarta semana consecutiva al alza tras las sanciones

Bancos 14/01/2025 Banco AV Villas aprobó vicepresidencia que integra la banca de personas y comercial

La modificación del organigrama corporativo fue aprobada en la sesión de la Junta Directiva del pasado lunes 13 de enero