.
BANCOS

Crecimiento en créditos disminuyó pero la liquidez del sistema financiero se mantiene

jueves, 1 de junio de 2023

El periodo de análisis del reporte incluye la coyuntura de los bancos regionales de EE.UU. y la desaceleración económica en Colombia

En lo corrido del año, redujo el crecimiento de créditos y los niveles de liquidez y solvencia del sistema financiero en Colombia se encuentran por encima de los requeridos por los parámetros internacionalmente aceptados, y además, serían suficientes para enfrentar la materialización de riesgos extremos de baja probabilidad.

Así lo destacó el reporte de estabilidad financiera del Banco de la República, el cual presenta un diag­nóstico sobre el desempeño reciente del sistema financiero y de sus deudores, y señala los principales riesgos y vulnerabilidades que podrían tener algún efecto sobre la estabilidad de la economía colombiana.

El informe destaca, en particular, que durante los últimos seis meses la solvencia agregada de los establecimientos de crédito aumentó 22 pun­tos básicos, ubicándose en 18,1% en febrero de 2023. Por su parte, el indicador de riesgo de liquidez y el coeficiente de fondeo estable su ubicaron en 202,0% y 111%, muy por encima de los mínimos regulatorios de 100%.

El periodo de análisis del reporte incluye el episodio de tensión que se pre­sentó en el segmento de bancos regionales de Estados Unidos y en Credit Suisse, el cual generó nerviosismo sobre posibles riesgos de estabilidad financiera glo­bal.

En medio del panorama de mayores tasas de interés y de desaceleración de la actividad económica local, el crédito ha reducido su ritmo de crecimiento en los últimos meses, al tiempo que se observan señales de deterioro en las carteras.

Se destaca que el crédito, que venía exhibiendo el año pasado niveles de crecimiento excesivamente altos, en especial en la categoría de consumo, se ralentizó, mientras que los préstamos vencidos y riesgosos han repuntado, también explicados por la cartera de consumo, lo que refleja el crecimiento de los riesgos asumidos por los establecimientos financieros en trimestres anteriores.

A pesar de la menor dinámica de la cartera que se observa en la actualidad y la que se proyecta hacia adelante, el Banco de la República encontró un alto nivel de endeudamiento de los hogares en Colombia, especialmente en la modalidad de consumo, el cual continúa considerándose una fuente de vulnerabilidad para el sistema financiero del país.

Esto sumado al ajuste de la postura de la política monetaria, el efecto de las medidas implementadas por la SFC asociadas con una mayor exigencia en provisiones, y condiciones más estrictas en la asignación de préstamos por parte de los establecimientos de crédito explican cómo el crecimiento de la cartera puede seguir disminuyendo en los próximos meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/06/2025

“Para finales de este año vamos a llegar a tres nuevos mercados a nivel de Latinoamérica ”

La fintech Akua, que lidera Carlos Mario Marín, desarrolla un procesador, aplica el uso de ia en sus procesos y puede procesar hasta $10 millones de transacciones

Bolsas 23/06/2025

Bitcoin resiste por mantenerse por encima de los US$100.000 en medio del conflicto

En solo tres días la cotización de la criptomonedas ha pasado de rozar máximos históricos a bajar y tratar de mantener en los US$100.000

Bancos 24/06/2025

Así es como puede obtener su beneficio de la prima si cambia de lugar de trabajo en junio

En línea con esta premisa, desde LR realizamos un ejercicio para contarle a nuestros seguidores lo que debe saber sobre el pago de la prima si este es su caso en particular