.
FINANZAS

Crean comisión para integración financiera de la Alianza del Pacífico

martes, 23 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

Este grupo, conformado por personajes del sector público y privado, tendrán la tarea de recomendar medidas y políticas que faciliten la integración financiera de los mercados que conforman la Alianza del Pacífico. Además, deberán facilitar el diálogo entre la industria y Gobierno Nacional para que se formulen y ejecuten dichas medidas, al tiempo que harán seguimiento a su cumplimiento.

La comisión está conformada por el Ministro de Hacienda, el Superintendente Financiero, el Director de la Unidad de Regulación Financiera, el Director de la Dian, los presidentes de la Bolsa de Valores, Asofiduciarias, Asobolsa, Asofondos y Asobancaria y dos representantes de los emisores del mercado de valores, informó el Ministerio. 

También se dio a conocer que la comisión podrá tener como invitados a representantes de las entidades públicas, sociedad civil y sector privado, dependiendo de lo que estén discutiendo. 

“Es de absoluta relevancia el trabajo conjunto de los sectores público y privado que se podrá realizar en la comisión de expertos, para que la integración financiera de la Alianza se convierta en uno de los pilares del crecimiento de las economías de los países miembros”, afirmó Cárdenas a través de un comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 16/06/2025

Las acciones de Metro Bank suben 14% tras conocerse una posible propuesta de OPA

Sky News informó durante el fin de semana que la firma de capital privado se había puesto en contacto con el banco en las últimas semanas para una posible adquisición

Bancos 16/06/2025

Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá siguen siendo los líderes en utilidades

Según el reporte de la Superintendencia Financiera, solo seis bancos reportaron pérdidas al cierre del cuarto mes de este año

Bolsas 17/06/2025

El dólar cerró la jornada al alza mientras se recrudece tensión en Oriente Próximo

En Colombia, el dólar cerró la jornada al alza y se negocia en promedio en $4.098,91, lo que representó un alza de $2,47 frente a la TRM del día de $4.096,44.