.
LABORAL

Corte declaró inconstitucional decreto que permitía disminución de pagos de pensión

jueves, 23 de julio de 2020

La decisión también declaró inconstitucional trasladar los recursos de sus jubilados por retiro programado a Colpensiones

Heidy Monterrosa Blanco

La Corte Constitucional declaró inconstitucional el Decreto Legislativo 558 de 2020, con el que se redujeron los aportes pensionales de 16% a 3% por dos meses y se obligó a las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP) a trasladar los recursos de sus jubilados por retiro programado a Colpensiones.

La primera parte del Decreto Legislativo fue declarada inexequible por votación de 6-3 (o sea los primeros cinco artículos). Salvaron voto Carlos Bernal, Luis Guillermo Guerrero y Alejandro Linares. La segunda parte del Decreto Legislativo que comprenden los 9 artículos finales fue declarada inexequible con votación de 7-2. En esta salvaron voto los Magistrados Luís Guillermo y Alejandro Linares.

De acuerdo con el presidente de la Corte, magistrado Alberto Rojas Ríos, "la sentencia tiene efectos retroactivos. Es decir todo vuelve al estado en que se encontraba antes de la expedición del Decreto Legislativo".

Esto quiere decir, que los aportes que dejaron de hacerse tendrían que pagarse, sin embargo, la Corte explicó que el Gobierno será el encargado de decir cómo y qué tiempo. También deberá aclarar qué pasa con las semanas que se habían contabilizado con la disminución de los aportes.

Cabe recordar, que el Gobierno Nacional argumentaba que con este decreto buscaba asegurar que las personas con menores recursos recibieran un salario mínimo. Además, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dijo que con esta decisión buscaban el financiamiento de Colpensiones, pues el faltante de caja que experimentaría la entidad se compensaría con los recursos que recibiría a futuro.

"Este es un crédito que toma el Gobierno, que en última instancia es el que va a responder por el dinero”, dijo el Ministro en abril cuando se publicó el Decreto 558 de 2020.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 22/03/2023 De las más de 16 millones de tarjetas de crédito vigentes, hay unas 414.194 canceladas

Tuya, Bancolombia, Banco Falabella, Scotiabank y Davivienda, son las entidades con mayor número de plásticos cancelados en 2022

Bolsas 19/03/2023 El bitcoin sube en medio del caos y supera los US$28.000 por primera vez desde junio

Desde principios de año, el precio del bitcoin ha subido casi un 70%. Otros activos digitales también repuntaron

Bancos 21/03/2023 Quiebra de Silicon Valley Bank por ahora no afecta a Colombia según asesores de riesgo

Jerome Powell y el presidente de la FDIC Martin Greenberg aclaran que todos los depositantes serán resarcidos tras el colapso

MÁS FINANZAS