.
LABORAL

Corte declaró inconstitucional decreto que permitía disminución de pagos de pensión

jueves, 23 de julio de 2020

La decisión también declaró inconstitucional trasladar los recursos de sus jubilados por retiro programado a Colpensiones

Heidy Monterrosa Blanco

La Corte Constitucional declaró inconstitucional el Decreto Legislativo 558 de 2020, con el que se redujeron los aportes pensionales de 16% a 3% por dos meses y se obligó a las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP) a trasladar los recursos de sus jubilados por retiro programado a Colpensiones.

La primera parte del Decreto Legislativo fue declarada inexequible por votación de 6-3 (o sea los primeros cinco artículos). Salvaron voto Carlos Bernal, Luis Guillermo Guerrero y Alejandro Linares. La segunda parte del Decreto Legislativo que comprenden los 9 artículos finales fue declarada inexequible con votación de 7-2. En esta salvaron voto los Magistrados Luís Guillermo y Alejandro Linares.

De acuerdo con el presidente de la Corte, magistrado Alberto Rojas Ríos, "la sentencia tiene efectos retroactivos. Es decir todo vuelve al estado en que se encontraba antes de la expedición del Decreto Legislativo".

Esto quiere decir, que los aportes que dejaron de hacerse tendrían que pagarse, sin embargo, la Corte explicó que el Gobierno será el encargado de decir cómo y qué tiempo. También deberá aclarar qué pasa con las semanas que se habían contabilizado con la disminución de los aportes.

Cabe recordar, que el Gobierno Nacional argumentaba que con este decreto buscaba asegurar que las personas con menores recursos recibieran un salario mínimo. Además, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dijo que con esta decisión buscaban el financiamiento de Colpensiones, pues el faltante de caja que experimentaría la entidad se compensaría con los recursos que recibiría a futuro.

"Este es un crédito que toma el Gobierno, que en última instancia es el que va a responder por el dinero”, dijo el Ministro en abril cuando se publicó el Decreto 558 de 2020.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido Patrocinado 24/04/2025

El trading en Forex en la época de la inteligencia artificial: ¿Revolución o una evolución?

Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando el trading de Forex con estrategias automatizadas y análisis avanzado

Bancos 24/04/2025

La financiación digital en Colombia superó los $12 billones y creció 48% durante 2024

Existen 7,7 millones de cuentas activas con créditos digitales, por $2,5 billones, con saldos promedio de $672.000 y cuotas por $174.000

Bancos 25/04/2025

El gasto con tarjetas subió 17,9% en marzo, jalonado por el consumo en los hogares

Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses