.
FINANZAS

Correval prevé que el crecimiento en Colombia será del 5% en 2013

jueves, 22 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Según un estudio realizado por la firma comisionista Correval, el próximo año la economía colombiana tendría un crecimiento del 5%, sustentado en la ejecución de obras encargadas por el gobierno Nacional, la construcción privada, la recuperación de la industria y un mayor gasto de las familias

La cifra fue dada a conocer durante el seminario “Perspectivas económicas y de los mercados financieros 2013”, realizado en Barranquilla por la comisionista y con asistencia del director de Investigaciones Económicas de Correval, Daniel Velandia, quien dijo que el mercado interno debe dinamizarse, como resultado de que el Banco de la República ha emprendido una nueva postura de política expansiva, para promover el consumo y el crédito.

“Creemos que la economía va a comportarse algo mejor a lo que vimos en 2012 y eso implica un dato de 3,2% estimado para la inflación. Este es un indicador que dependerá mucho del contexto externo, debido a que, si las cosas mejoran más allá de lo previsto, el precio del petróleo puede superar los 100 dólares, lo que tiene un impacto directo en el costo de la gasolina y los bienes en Colombia”, agregó Velandia.

Según las proyecciones de la compañía, en 2013 se reducirá uno de los mayores riesgos que ha habido en los últimos años: el precio de los alimentos, el cual se ha visto influenciado por el clima. “Puede que haya un fenómeno de ‘El Niño’, pero ahora se espera que sea moderado, lo que permitiría mantener una oferta normal de productos agropecuarios, evitando grandes fluctuaciones en los precios”.

El análisis hecho por la Comisionista sobre el comportamiento del dólar, proyecta que cierre el presente año en alrededor de 1.850 pesos, equivalencia que se espera sea similar durante todo el 2013.

Sobre las tasas de interés, Daniel Velandia manifestó que la empresa estima cada vez más probable que el Banco de la República prefiera esperar y dejarlas inalteradas en 4.75 por ciento en lo que resta del año.

Dentro de otras proyecciones de Correval para 2013, prevé un período positivo para la realización de emisiones (de acciones), debido a que hay buena liquidez, perspectivas de crecimiento positivas y recursos de los inversionistas, todo lo cual permitiría a ese tipo de operaciones una buena demanda, particularmente considerando el poco número de emisiones en 2012.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 25/03/2025

La acción de Nuam, de Colombia, Chile y Perú, ingresa al índice S&P Igpa de Santiago

La capitalización bursátil alcanzó los $336.933 millones al cierre del 24 de marzo, con una presencia bursátil de 28,89% para los mercados unidos

Bancos 25/03/2025

Banco de Bogotá recibe doble galardón por su compromiso hacia las empresas y Mipymes

El Banco ha trabajado en alianza con Bancóldex para ofrecer programas de acompañamiento y asesoría a empresarios, con el objetivo de facilitar su acceso a nuevos mercados

Bolsas 26/03/2025

Las tres recomendaciones para aprovechar la caída de $61,36 en el precio del dólar

La tasa de cambio registró una variación importante en la jornada de ayer, explicada en parte por el mensaje del nuevo MinHacienda y mayor apetito de riesgo global