.
FINANZAS

Corficolombiana alista OPA por el 75% de las acciones de Promigas

miércoles, 6 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Según lse comunicó a la Superintendencia Financiera de Colombia, la junta directiva de Corficolombiana autorizó que se adelanten los trámites necesarios para formular una Oferta Pública de Adquisición (OPA) voluntaria sobre las acciones ordinarias de Promigas S.A.

La oferta que hará la corporación financiera será por el 75,03% de las acciones en circulación de la compañía, participación que no es de su propiedad ya que directa o indirectamente posee el 24,97% de los títulos de Promigas. En la actualidad en el mercado existen 132.914.797 acciones ordinarias en circulación.

'Esta oferta es muy coherente con la visión que tiene Corficolombiana en el tema de inversiones y esto va en línea con los proyectos de la entidad en cuanto a infraestructura', asegura el analista de Corredores Asociados Mauricio Hernández.

Si Corficolombiana recibe la autorización de la Superfinanciera deberá presentar el aviso de la OPA donde especificará las características de la oferta y el precio al que compraría las acciones a los actuales inversionistas, con el fin de concluir su proceso de adquisición de la empresa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

El año pasado se emitieron en promedio 209.000 tarjetas de créditos mensuales

Según la Superfinanciera, el año pasado cerró con 14,5 millones de plásticos activos y otros 2,1 millones bloqueados

Bancos 13/03/2025

Ban100 mantiene la calificación ‘AA-(col)’ de Fitch Ratings con una proyección estable

La evaluación de la calificadora sobre el banco destacó su modelo de negocio de nicho, enfocado en el mercado de libranzas de pensionados y la calidad de su cartera

Bancos 14/03/2025

Las utilidades del sistema financiero cooperativo subieron a $340.000 millones

De acuerdo con el informe de Fecolfin, los activos llegaron a $35,67 billones el año pasado, lo que representó un aumento de 6,6%