.
BOLSAS

Conozca el calendario de las asambleas ordinarias de accionistas que inicia en marzo

lunes, 31 de enero de 2022
La República Más

Entre las compañías que ya anunciaron las fechas se encuentran Sura, Nutresa, Bancolombia, Almacenes Éxito, Terpel y Protección

Como cada primer trimestre, las compañías han estado convocando a las asambleas de accionistas. Este es el calendario para los encuentros que se llevarán a cabo en marzo.

Hasta ahora se sabe que el primer encuentro que tendrá lugar será el de Colombina el próximo 17 de marzo. Así mismo, el 18 de marzo se llevará a cabo el encuentro de Manufacturas de Cementos; Terpel, a las 8:00 a.m., AFP Protección, a las 8:00 a.m. y Bancolombia.

La que sigue en el calendario es la del Grupo Nutresa sobre las 10:00 a.m. Esta reunión captará especialmente la atención del mercado debido a que será la primera en la que participe el nuevo segundo mayor accionista de dicha compañía, Jaime Gilinski, quien ostenta 27,69% de las acciones.

Un caso similar se vivirá el 25 de marzo sobre las 10:00 a.m. cuando también se reúnan los socios del Grupo Sura, donde Gilinski tiene 25,25% tras adjudicarse la OPA que concluyó el 11 de enero de este año.

Sin embargo, los encuentros podrían ser mucho más llamativos si se tiene en cuenta que, tras conocerse el nuevo camino de compra corporativa, el empresario caleño aseguraría dos puestos en las juntas directiva de ambas empresas.

Además, podría barajar una tercera posición, dependiendo de cómo se desenvuelva la segunda ronda de compra en el mercado accionario estos meses.

Según Diego Márquez, especialista en derecho financiero, corporativo y asociado del bufete Del Hierro Abogados, entre mayor participación ostente uno de los socios, mayor peso tendrá la estructura de órgano directivo que proponga.

En esta misma fecha se encontrarán los propietarios de Almacenes Éxito y Banco Mundo Mujer. El 26 de marzo se reunirán los acreedores de la Cooperativa Financiera Cotrafa sobre las 8:30 a.m. Mibanco citó a dicho encuentro el 28 de marzo sobre las 10:00 a.m. y Mineros S.A. para el 31 de marzo.

Los detalles como el lugar, el medio de conexión y la acreditación de cada participante serán publicados en los próximos días, según han informado cada una de las empresas.

Normalmente, en estas reuniones se suele discutir el estado actual de las compañías, pero especialmente el rumbo y los planes a futuro que estas pretenden tomar.

Para Willy Mayenberge, socio director de Top Management, las juntas cuentan con la responsabilidad de visualizar y ubicar a su organización en un futuro que exigirá del mundo empresarial un desarrollo ambiental, económico y social; en otras palabras, un desarrollo verdaderamente sostenible. Con base en lo anterior, la experiencia nos lleva a afirmar que el mejor balance (costo-beneficio) que se puede hacer para una organización se fundamenta en el diseño, balanceo e inversión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 22/01/2025 Fortalecimiento global del dólar por anuncios de Trump de protección a la economía

De acuerdo con las perspectivas económicas globales 2025 de Corficolombiana, la desregulación empresarial y el aumento de aranceles a China también influyen

Bolsas 22/01/2025 BVC calificó como "una recuperación importante" el balance del mercado de acciones

Andrés Restrepo, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, resaltó que este es un sector importante para la recuperación económica

Bancos 24/01/2025 Scotiabank Colpatria desembolsó más de $860.000 millones en los créditos de cartera

A cierre de 2024, Scotiabank Colpatria reportó más de 50.000 clientes activos en compra de cartera, por género, 56% de los usuarios son hombres y 44% mujeres