.
FINANZAS

Con resultado del PIB, JP Morgan ve una desaceleración gradual

viernes, 11 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Con la cifra que reveló esta semana el Dane, la compañía señaló que está claramente por debajo del crecimiento de 4,6% que tuvo el PIB durante 2014. Además, aseguró que pese a que es mayor que el aumento de 2,8%, obtenido en el primer trimestre de este año, la tendencia  de la economía es de una disminución gradual pero aparentemente ordenada. En su análisis, resaltó el papel que sigue teniendo la construcción, que creció 8,7% en el segundo trimestre. 

Sin embargo, JP Morgan   también destacó el mal rendimiento que está teniendo el comercio, antes un “pilar de las cuentas nacionales”. Este sector mostró un resultado de 3,8%, a diferencia del 4,4% que se había alcanzado en el primer trimestre. Un panorama que se da, según la compañía, en medio de un peso y una confianza del consumidor más débiles. Respecto al sector manufacturero, la empresa financiera aseguró que sigue mostrando una tendencia negativa a pesar de que hubo un repunte en el segundo trimestre. En los primeros tres meses, la industria marcó -1,8%, dato que se redujo a -1,3% en los resultados revelados por el Dane.

La empresa financiera espera que la construcción siga liderando las cuentas nacionales. Respecto al comercio y la manufactura, se podrían presentar cambios. En el primero, el análisis ve “una desaceleración”, mientras que la industria se vería beneficiada por la debilidad de la moneda y la entrada en operación de la Refinería de Cartagena que el Gobierno espera que a finales del año empiece a funcionar, aunque inicialmente no lo hará en toda su capacidad. Las cifras oficiales estiman que, cuando lo haga, generará cerca de 0,8% del PIB nacional y 11% del PIB industrial. Solo hasta marzo de 2016 se darían estos números.

Por último, JP Morgan aseguró que el crecimiento del país se situaría en 2,8% este año y 2,2% el próximo. Esto debido a que considera que Colombia seguirá viéndose golpeada por los precios bajos del petróleo y debido al ajuste fiscal adelantado por el Gobierno. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/01/2025 El dólar cerró jornada a la baja luego de gran caída tras la posesión de Donald Trump

Alrededor de 11 horas antes, el dólar se había desplomado frente a sus homólogos después de que un memorando presidencial, indicó que el Gobierno estudiaría cuestiones comerciales

Bolsas 21/01/2025 Grupo Éxito completó este martes su salida del mercado bursátil de Estados Unidos

La medida ya había sido comunicada por el conglomerado el pasado diciembre. La cotización terminó en un registro de US$3,37

Bancos 21/01/2025 Itaú obtuvo reconocimiento del sello de educación financiera en "Iniciativa Mujeres"

Esta distinción fue entregada por la Superintendencia Financiera de Colombia dentro de la subcategoría "Programa de educación", por su proyecto iElla