TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Finanzas

  • Con México, habrá en total 748 emisores en el Mercado Integrado Latinoamericano

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Finanzas

Con México, habrá en total 748 emisores en el Mercado Integrado Latinoamericano

Sábado, 23 de junio de 2012

La Bolsa de Valores mexicana sigue firme en su intención de hacer parte del Mercado Integrado Latinoamericano (Mila) junto a Colombia, Chile y Perú. Si bien aún no se conocen los resultados, la semana pasada se presentó el primer estudio sobre la posibilidad de que México integre este mercado bursátil, lo que sin duda representaría un beneficio para los inversionistas colombianos.

Según el diario El Economista, el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Téllez, dijo que aún resta que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (Cnbv) reconozca a los mercados de Colombia y Perú para seguir adelante con la integración.

Por el momento, la comisión ya reconoce al mercado bursátil de Chile, y esto ha permitido que por medio del SIC se operen directamente emisores listados en el mercado chileno, como es el caso del Banco de Chile y algunas mineras, mencionó Téllez.

Esto podría significar que aunque la intención sigue en pie, la integración mexicana podría tomar más tiempo de lo esperado. Para el analista de renta variable de Serfinco, Daniel Lozano, 'el mercado mexicano es importante en términos de volumen negociado. De hecho, este indicador ha ocupado el segundo lugar dentro de la región, después de Brasil'.

En esta medida, la posibilidad de que México entre al Mila es un factor que puede potencializar el proceso de desarrollo de este mercado. Por lo tanto, esta entrada generaría valor para los accionistas de la BVC, explica el analista.

Para nadie es un secreto que la Bolsa Mexicana de Valores (BMC), sobresale por el monto de negociación accionaria en la región. Según la información de la Federación Iberoamericana de Bolsas (Fiap), el monto negociado en el mes de abril fue de US$7.790 millones, cifra que duplica los valores de la bolsa de Colombia y la de Santiago.

Además de tener una alta transabilidad, la BMV tendría gran importancia en el Mila por el número de fondos bursátiles que maneja. Mientras en Colombia solo existe uno, en México hay 427 ETF, lo que significa que los inversionistas podrían tener una gran variedad de inversión y posibilidades para diversificar sus portafolios.

'Esta es una bolsa de gran tamaño que está concentrada en el retail, tiene empresas como Wal Mex, Soriana, entre otras. En el sector financiero el más importante es Banorte, y por supuesto están todas las empresas de Carlos Slim', asegura el analista de Corredores Asociados, Juan Camilo Domínguez. Con una capitalización bursátil del mercado a abril de US$458.862 millones, las acciones de América Móvil, Televisa y Cemex sobresalen de su índice bursátil Mexbol.

En el caso de América Móvil, que es la principal compañía de telefonía móvil, su comportamiento en lo corrido del año y pese a la crisis ha sido alcista, Televisa ha tenido una fuerte volatilidad pero se mantiene con una tendencia ascendente, y Cemex aunque con algunos descensos, sigue siendo un activo atractivo para los inversionistas. Así lo que se tendría es la oportunidad de dinamizar los portafolios.

Nadie desconoce que el Mila es una realidad y se ha convertido en una iniciativa muy importante para el desarrollo del mercado, sin embargo aún le falta.

'En Colombia ni el Mila ni el Mercado Global Colombiano se mueven mucho, nos falta hacer el proceso de mirar qué hace el otro mercado, hace falta familiarización con los otros mercados y esto impacta en las negociaciones', dice Domínguez.

Para el vicepresidente de Global Securities, Andrés Ortíz, 'México tiene una gran importancia por el volumen de negociación y de acciones, pero no es lo más representativo la idea es tener un mercado con mayor volumen'.

Hasta ahora las negociaciones a través de la plataforma han sido bajas, pero se han abierto puertas en otro tipo de negociaciones. Hoy las superintendencias de los tres países ya tienen firmados memorandos de entendimiento para compartir información financiera.

Citigroup dice que es hora de vender títulos de Ecopetrol
Dada la caída que ha presentado el precio de la acción de Ecopetrol, el Citigroup ha sugerido a los inversionistas vender el título. 'Nuestra perspectiva para los precios del petróleo traen riesgos a la baja a las ganancias de la empresa y en última instancia a su pago de dividendos', dijo el analista de Citigroup, Pedro Medeiros. Estos comentarios podrían desplomar el precio del título aún más.

Las opiniones
Alexandre L. Ibrahim
Vicpresidente para la región Nyse Euronext

'Se tiene que trabajar más cercanos unos a otros para entregar un producto mejor, porque la integración no está completa aún'.

Andrés Ortíz
Vicepresidente de Global Securities

'Con la presencia de México no basta, lo que se necesita es que las integraciones sean más grandes para tener un mercado robusto y competitivo'.

Juan Camilo Domínguez Analista de renta variable Corredores Asociados 'En la actualidad hay un desconocimiento del mercado mexicano, pero esto será un proceso a largo plazo como lo fue con Perú y Chile'.

María Carolina Ramírez B.

TEMAS


México


TENDENCIAS

  • 1

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 4

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 5

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 6

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

Más de Finanzas

MÁS
  • Bancos

    Bancolombia permite que las empresas reciban divisas por su sucursal virtual

    Esto le permite a las empresas negociar y abonar recursos que llegan de empresas en el exterior en minutos

  • Bolsas

    Estado tiene más de $120 billones en la Bolsa de Valores de Colombia

    Hay participación estatal en entidades como Ecopetrol, ISA, ETB o GEB

  • Bolsas

    Dólar cayó $10,1 frente a la Tasa Representativa del Mercado y se cotizó en $2.781

    El petróleo subió 2,1% lo que hizo que el dólar perdiera valor en las economías

Más de La República

  • Sociales

    Pacto por la niñez en municipios mineros

    Pacto por la niñez en municipios mineros
  • Judicial

    Las disidencias de las Farc son el nuevo objetivo armado para Ecuador y Colombia

    Las disidencias de las Farc son el nuevo objetivo armado para Ecuador y Colombia
  • Bolsas

    Las ventajas de la tecnología implementada con las criptomonedas según el FMI

    Las ventajas de la tecnología implementada con las criptomonedas según el FMI
  • Bolsas

    RCN pidió autorización a la Junta Directiva para suscribir acciones por $100.000 millones

    RCN pidió autorización a la Junta Directiva para suscribir acciones por $100.000 millones
  • HACIENDA

    Mauricio Cárdenas asistirá a las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial

    Mauricio Cárdenas asistirá a las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co