.
LABORAL

Colpensiones logró una utilidad de $126.000 millones por su gestión en 2018

jueves, 28 de marzo de 2019

Juan Miguel Villa presidente de Colpensiones. Colprensa

La entidad también recibió más de 123.500 solicitudes de doble asesoría

Heidy Monterrosa Blanco

Por segundo año consecutivo, la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) reportó un balance positivo sobre sus estados financieros. La entidad obtuvo utilidades por $126.000 millones, superando en 134% la meta de recaudo de aportes y afilió a más de 90.500 colombianos al cierre de 2018.

"Colpensiones continúa reportando utilidades significativas para salvaguardar y custodiar el patrimonio de los colombianos y del país. Los logros en el año 2018 demuestran el buen trabajo realizado, el proceso de modernización de la entidad y el fortalecimiento de los canales de atención a los ciudadanos, entre otros. En 2019 nuestro objetivo será continuar administrando de manera transparente y correcta los aportes y ahorros de nuestros afiliados”, dijo Juan Miguel Villa, presidente de la entidad.

Durante 2018, 90.519 colombianos se afiliaron a Colpensiones y otros 155.649 trasladaron sus ahorros de los fondos privados a esta administradora. La entidad también recibió más de 123.500 solicitudes de doble asesoría, de las que 81% fueron solicitadas en primera instancia a Colpensiones y 19% a los fondos.

Adicionalmente, se facilitó el proceso de vinculación de 333.592 nuevas personas al programa de Beneficios Económicos Periódicos (beps), que garantiza un ingreso para toda la vida de quienes hayan llegado a la edad de pensión y no alcanzaron a cotizar las 1.300 semanas que exige la Ley.

Colpensiones resolvió 38.375 acciones de tutela, atendió 335.241 peticiones, quejas, reclamos y sugerencias, logró el cumplimiento de 207.043 fallos judiciales y la corrección del 99,9% de solicitudes de Historia Laboral.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/04/2025

Supra y Ebury sellan alianza comercial para habilitar todos los pagos internacionales

Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones

Bolsas 21/04/2025

El dólar cerró la jornada a la baja debido a la amenaza de Donald Trump sobre la Fed

En Colombia, la negociación de la divisa cerró la jornada a la baja en $4.273,56, lo que representó una disminución de $32,98 frente a la TRM, certificada en $4.306,54

Educación 21/04/2025

Conozca las claves principales para ordenar su presupuesto después de Semana Santa

Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo