.
FINANZAS

Colcap cerró en 1.367,18 unidades, luego de registrar un caída de 1,41%

martes, 13 de septiembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

Agustín Vera, director de estrategias cuantitativas de Global Securities expusó que “inversionistas extranjeros han empezado a tomar utilidades del gran rally de mercados emergentes presentado durante este año. Varios índices de la región como  el Bovespa habían liderado las valorizaciones a nivel global”.

Vera agregó que “las nuevas advertencias de la Agencia Internacional de Energía en cuanto a un potencial incremento en la oferta de crudo para el primer semestre de 2017 por parte de los países no miembros de la Opep generan señales de cautela para las monedas y mercados accionarios de países ligados a esta materia prima. Una posible moderación en las medidas de liquidez tomadas por bancos centrales como el BCE también estarían ligadas a este desempeño”.

La acción que registró el descenso más importante en la jornada fue Protección, la cual tuvo una variación negativa de 30% a un precio de cierre de $70.000.

En el segundo lugar se ubicó el título de Grupo Bolívar, el cual presentó una caída de 7,72% a $49.000 y el top tres lo completo la especie de Constructora Conconcreto, la cual tuvo una variación negativa de 2,69% a $1.085.

Por su parte, la acción que registró el ascenso más importante en la sesión fue Promigas, con una variación positiva de 1,92%  un precio de cierre de $5.300 y en segundo lugar se destacó por su apreciación el título de Banco de Bogotá, con una variación positiva de 0,12% $62.300.

La especie más negociada en la jornada fue Éxito, con $31.221 millones, la cual en la jornada registró un descenso en su precio de 0,27% a $14.560.

En la casilla número dos se ubicó la acción de Ecopetrol, con $19.260 millones, que presentó una variación negativa de 2,62% a un cierre de $1.300. Y el tercer lugar fue para preferencial Bancolombia, con $18.096 millones, que al igual a las anteriores acciones tuvo un descenso en su precio de 1,62% a $29.220.

La caída de la acción de Ecopetrol se debió principalmente al descenso que presentó en la jornada el precio internacional del petróleo, el WTI  a las 5:00 p.m. registraba una variación negativa de 3% a  US$44.90 y el Brent caía 2,26% a US$47,23, adicional el commodity ha registrado una importante volatilidad en las últimas sesiones.

Finalmente, el Colsc cerró en 974,27 unidades, luego de caer 1,52% y el Colir en 865,20     unidades, tras registrar una variación negativa de 1,40%. Estos índices bursátiles han venido cayendo en las últimas semanas, al igual que el Colcap. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 23/01/2025 Banco Agrario de Colombia informó de los cambios a la Junta Directiva en asamblea

Con el voto unánime de la totalidad de los accionistas representados, se aceptó la renuncia del doctor César Pachón Achury, miembro independiente

Laboral 21/01/2025 Colpensiones cuenta con más de 6,8 millones de personas afiliadas al cierre de 2024

Al cierre del año pasado, Bogotá es la ciudad con mayor número de pensionados, porque concentra 28,5 % del total nacional

Bolsas 24/01/2025 S&P Global calificó con AAA al Grupo Argos como emisor luego de su escisión de Sura

Adicionalmente, el Comité Técnico de BRC confirmó la calificación de deuda de largo plazo a los bonos ordinarios de Grupo Argos como AAA