MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Protección y Nequi sellaron una alianza con el objetivo de vincular los servicios financieros a las actividades cotidianas de la gente
Protección y Nequi anunciaron una alianza, la cual tiene como objetivo vincular los servicios financieros a las actividades cotidianas de las personas. "El primer servicio que habilita la alianza permitirá a los clientes de Protección acceder a sus cesantías a través de Nequi, cuando las necesiten y desde sus dispositivos móviles, sin desplazarse a una oficina", detalló Protección.
Protección tiene previsto que de los tres millones de clientes que tiene sus cesantías con ellos, alrededor de 33% podrían beneficiarse con esta alianza, la cual estará habilitada a partir de hoy 15 de octubre.
Juan David Correa, presidente de Protección, aseguró en entrevista con LR que este es el primer servicio que se ofrecerá a través de esta alianza, ya que están trabajando para entregar más soluciones a los clientes que no solo les facilite las transacciones, sino que también generen mayor inclusión financiera y digital.
Correa también destacó que en el marco de esta alianza ambas compañías le están apostando a habilitar la opción digital que les permita a los usuarios ahorrar. Esta iniciativa responde a que la coyuntura actual ha generado que el ahorro esté ganando terreno entre los consumidores.
En las próximas semanas, el grupo de Protección estará informando sobre los nuevos servicios que ofrecerán a propósito de esta unión.
En línea con esto, Andrés Vásquez, CEO de Nequi, aseguró que "nuestro propósito en Nequi es empoderar a las personas para que mejoren su relación con la plata y logren mayor calidad vida. Por eso, esta alianza con Protección nos permite compartir con los colombianos, la motivación por el ahorro y las soluciones que Nequi propone para gestionar la plata y vincular los servicios financieros a las actividades cotidianas de la gente, desde el celular, de una manera fácil, rápida y segura".
Ampliando la lista hasta el top 10, se encuentran el Banco Mundo Mujer ($9.893 millones); Mibanco ($3.621 millones) y Bancamía ($1.560 millones)
Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario
Dentro de las acciones orientadas a maximizar el retorno para los inversionistas, Cementos Argos también anunció la disposición de sus acciones en Grupo Sura