MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La alianza funcionará con entidades como Banco de Bogotá, Banco Itaú, Credivalores, Banco de Occidente y Scotiabank Colpatria
Para aprovechar la temporada de Navidad y las compras que se vienen, Claro firmó una alianza con varias entidades financieras del país que le permitirá a los usuarios acceder a la compra de dispositivos móviles y pagarlos en cuotas y sin tasa de interés.
La alianza funcionará con Banco de Bogotá, Banco Itaú, Credivalores, Banco de Occidente y Scotiabank Colpatria. En el caso del banco del Grupo Aval, el convenio estará disponible desde el 30 de noviembre. En general, los beneficios cobijarán smartphones, consolas, accesorios de tecnología y televisores, entre otros.
“Navidad viene cargado de magia y esperanza, por esa razón queremos que nuestros clientes puedan renovar sus smartphones, comprar esa consola que quieren sus hijos, o cambiar su televisor. Es el motivo de las alianzas realizadas con estas entidades bancarias, que, además de que puedan comprar lo que quieren a plazos sin pagar intereses con la tarjeta de crédito, nos permite llegar a todos los colombianos en cualquier lugar del país”, explicó Rodrigo de Gusmao, director Ejecutivo Unidad de Negocio Masivo de Claro.
Además de la facilidad en la financiación, entre los beneficios está obtener precios especiales o cashback. Según explicó la compañía, las compras se podrán hacer a través de los Centros de Atención y ventas de Claro en todo el país, con distribuidores autorizados, llamando al #400 o a través de la tienda.claro.com.co
Esta iniciativa complementa las transferencias gratuitas que caracterizan a la Cuenta Nu y marca el primer paso hacia la implementación de Bre-B
Las calificaciones nacionales otorgadas por Fitch Ratings son ‘AAA (col)’ para el largo plazo, que indica un menor riesgo de incumplimiento en comparación con otros emisores
La moneda estadounidense cerró este lunes con una tasa de cambio a la baja en $4.076,78 lo que representó una caída de $25,89 frente a la TRM, que está en $4,102.77