TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Finanzas

  • Cementos Argos emitirá bonos ordinarios por $400.000 millones

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Finanzas

Cementos Argos emitirá bonos ordinarios por $400.000 millones

Miércoles, 13 de abril de 2016

Gabriel Forero Oliveros - gforero@larepublica.com.co

Esta emisión hace parte de un cupo global de $2 billones y que ha sido emitido de la siguiente manera: la primera colocación de bonos ordinarios en el mercado público de valores fue por un monto de $300.000 millones, la segunda emisión de bonos ordinarios en el mercado público de valores por $700.000 millones y la tercera emisión de bonos ordinarios en el mercado público de valores por $600.000 millones.

Según el aviso de colocación, los recursos provenientes de la colocación serán destinados en un ciento por ciento (100%) para la sustitución de pasivos financieros.

La compañía reportó ante la Superfinanciera, los bonos ordinarios se ofrecen en tres series con plazos de 5, 10 y 15 años.

Cabe recordar que la inscripción de estos bonos se dio en el Registro Nacional de Valores y Emisores, y su oferta, tienen la autorización de la Superfinanciera y de acuerdo con el aviso, estos bonos requerirán una inversión mínima equivalente al valor nominal de diez de estos papeles, es decir, $10 millones. Por ese motivo, no se podrán hacer operaciones en el mercado primario ni secundario por montos menores a este. 

TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

  • 6

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

Más de Finanzas

MÁS
  • Laboral

    Estos son los requisitos al momento de reclamar una pensión de invalidez

    En LR le explicamos cuáles son las condiciones para tener este beneficio y la diferencia con otro tipo de pensiones

  • Bolsas

    Los títulos más atractivos en Colombia según la última encuesta de Fedesarrollo

    Analistas ven un menor interés en el sector de la construcción

  • Bolsas

    En un año, la Bolsa de Valores de Colombia perdió 71.000 accionistas

    Desde 2011 se han ido de los principales emisores del mercado 378.000 personas

Más de La República

  • Judicial

    Nicaragua cancela polémica reforma en un intento por poner fin a protestas y violencia

    Nicaragua cancela polémica reforma en un intento por poner fin a protestas y violencia
  • Judicial

    Contralor plantea intercambio de información ante presuntos manejos irregulares en las FF.MM

    Contralor plantea intercambio de información ante presuntos manejos irregulares en las FF.MM
  • HACIENDA

    Las recomendaciones que hace la Comisión del Gasto y la Inversión al nuevo Gobierno

    Las recomendaciones que hace la Comisión del Gasto y la Inversión al nuevo Gobierno
  • Sociales

    Banco de Bogotá promueve la factura electrónica

    Banco de Bogotá promueve la factura electrónica
  • Bolsas

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co