MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En 2012, Cementos Argos alcanzó volúmenes históricos en las ventas de cemento y concreto, con resultados positivos en sus operaciones. La compañía dio un importante paso al perfeccionar el proceso de escisión por absorción de los activos no cementeros transfiriendo estos a su matriz, Grupo Argos, convirtiéndose en un jugador puro en los negocios de cemento y concreto.
De esta manera según los resultados financieros de la empresa, el Ebitda alcanzó los $791.190 millones, 25% más que en 2011 en términos proforma. El aumento se explica por la incorporación de los activos cementeros y concreteros adquiridos en el Sureste de los Estados Unidos.
Asimismo, los ingresos consolidados se situaron en $4,38 billones, y la utilidad operación en $414.556 millones. Por su parte, la utilidad neta consolidada ascendió a $387.619 millones y cerró 2012 con activos de $10,2 billones.
Estos resultados fueron producto del aumento de las ventas a nivel nacional e internacional, así, “comercializamos en Colombia, el Caribe y Estados Unidos 10,8 millones de toneladas de cemento y 8,5 millones de metros cúbicos de concreto, registrando importantes avances en los volúmenes de ventas. Estos crecimientos, soportados en una propuesta de valor diferenciadora, mayor penetración y venta de productos de mayor valor agregado potenciaron el buen resultado económico”, afirmó Jorge Mario Velásquez, presidente de Argos.
Cabe recordar que la junta directiva aprobó convocar la asamblea general de accionistas para el próximo 15 de marzo; allí será discutido el proyecto de distribución de utilidades que representa un incremento de 10% frente al año anterior. Asimismo, pondrá a consideración de la
De acuerdo con el más reciente informe de Colombia Fintech, este ecosistema genera alrededor de 26.000 empleos en el país
Según SBS y Fasecolda, el valor del seguro todo riesgo, como se le denomina a esta póliza, se decide por el comercial del automóvil
La semana pasada, el dólar volvió a bajar de los $4.000, tras los comentarios sobre las tasas del presidente de la Fed, Jerome Powell