MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para la definición de este valor, la junta tomó los precios promedio de negociación de la especie en bolsa de los últimos 30, 60 y 90 días
En desarrollo del proceso de emisión y colocación de 330 millones de acciones de Celsia, la junta directiva de la empresa de energía del Grupo Argos aprobó un precio de $4.480 para cada uno de los títulos, según información publicada en la Superintendencia Financiera.
Para la definición de este valor, la junta tomó los precios promedio de negociación de la especie en bolsa de los últimos 30, 60 y 90 días y a este valor se le aplicó un descuento de 4,8%.
"Esta fórmula refleja aspectos como el comportamiento histórico de la acción, su potencial de valorización, precedentes de anteriores emisiones, lectura de mercado y los fundamentales de la organización", según el comunicado de la empresa.
Esta información será publicada el 29 de este mes, por lo que los accionistas con derecho de preferencia serán quienes hayan adquirido acciones de la compañía hasta el cierre del mercado de hoy.
“Estamos muy emocionados porque esta emisión representa la reapertura del mercado de acciones en Colombia y estamos seguros de que nuestra emisión será atractiva tanto para los accionistas actuales como para el público en general, considerando especialmente el precio de cierre de bolsa de hoy que fue de $4.915. Ser actores relevantes del mercado bursátil del país es un orgullo y al mismo tiempo un gran desafío”, afirmó Ricardo Sierra, Presidente de Celsia.
El Eurc se suma a la oferta de criptoactivos estables que hoy ya tiene Wenia: Copw, que fue creado por la compañía, referenciado 1:1 con el peso colombiano y Usdc, el dólar digital
Los que lideran la media bursatilidad son Terpel (7.896), Corfi (7.903), Banco de Bogotá (7.611), Grupo Bolívar (7.557) y PF Cementos Argos (7.511)
Las calificaciones nacionales otorgadas por Fitch Ratings son ‘AAA (col)’ para el largo plazo, que indica un menor riesgo de incumplimiento en comparación con otros emisores